¡Oye, Bartola! Ahí te dejo estos dos pesos | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
25/04/2025

¡Oye, Bartola! Ahí te dejo estos dos pesos

 

Anunciaron aumento del 12% para el salario mínimo, con esta alza llega a $278.80 y a $419 en la zona libre de la frontera norte, según Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con este incremento siguen encaminados a la recuperación del poder adquisitivo. Se les olvida que la inflación post covid nos dejó años de retroceso en cuanto al valor del poder adquisitivo de nuestras monedas y -aunque les cale a los oficialistas- la realidad es que se agradece la buena intención de elevar el salario mínimo; sin embargo, esta decisión debe acompañarse de una buena política monetaria, algo que los morenos no han hecho, porque su batalla personal es precisamente esa: manejar las variables económicas, incluso, como buenos izquierdistas, no falta quien piensa que la economía es un invento del capitalismo. Ojalá que se pongan las pilas y nos sorprendan con estrategias económicas con fondo, no solo con forma y populismo.

 

Inicia el desmantelamiento del Poder Judicial

 

Ya iniciaron los ministros con el proceso para desaparecer sus fideicomisos. Recordemos que con la reforma al Poder Judicial se aprobó también la extinción de estos fondos. Como primer paso, los ministros procedieron a eliminar 6 de 13 fideicomisos, para que sus activos pasen a la Tesorería de la Federación y que esta pueda disponer libremente de ese dinero, prácticamente el gobierno paternalista le tumbó nada más y nada menos que 7 mil 117 millones de pesos, y a esto sumémosle todo el dinero que van a recibir de la desaparición de los órganos autónomos: prácticamente les llegó su navidad. Este último recurso de los órganos autónomos se va a las pensiones del bienestar, un programa que lleva muy poco implementado y del cual seguimos sin conocer sus reglas de operación. Bueno, nomás sabemos que el dinerito llega directamente a las y los beneficiarios, así, sin intermediarios, pero -como reza el proverbio- ve tú a saber.

 

Muy moviditos (hasta ahora)

 

Muy movidos andan nuestras y nuestros diputados locales. En las últimas semanas, se ha notado un incremento en sus labores dentro de las comisiones, todo con la intención de reducir el rezago legislativo antes de que termine el periodo de sesiones.

 


Lo que llama la atención es que, a diferencia de otras legislaturas, varias comisiones han mostrado una notable apertura a trabajar en conjunto con diversas dependencias y órganos autónomos. Un ejemplo es la Comisión de la Familia, que ha mantenido una coordinación constante con la Secretaría de la Familia. Algo similar ocurre con la Comisión de Derechos Humanos, que ha sostenido reuniones productivas con la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Por su parte, la Comisión de Seguridad Pública ha estado en diálogo con la titular del C5i para abordar temas relevantes en materia de protección ciudadana.

 

Algo similar sucede con la Comisión de Servidores Públicos, presidida por el diputado de la fracción dividida de Morena y que se autoproclama la Cuarta Transformación de Aguascalientes; nos referimos al mismo legislador que hace unas semanas se quejó de la informalidad de la JUCOPO, así como de las iniciativas que continúan en estudio y revisión: el diputado Trino Marín, a quien al menos ya le cayó el veinte, porque sabe que para aprobar leyes es importante debatir en los órganos internos del Congreso y asistir a las reuniones de trabajo. Decíamos: algo similar ocurre con la Comisión de Servidores Públicos, porque se engalanó con la presencia del director general del ISSSSPEA, Mario Michaus, quien compartió a los medios de comunicación varios temas, entre ellos, que se está considerando el cierre de la estancia infantil que tiene la institución que encabeza, ya que no tiene mucha demanda, pues, en sus palabras, solo atiende a 30 menores.

 

¡Chócalas, comadre!

 

Después de todo el show y circo por parte de la diputada Ana Gómez, quien sesionó de manera pública para hablar de la incorporación de su comadre Alejandra Peña Curiel como integrante de la legislatura, todo apunta a que en la sesión de pleno de hoy se le tome protesta. Habrá que ver el cambio político interno que traerá esta nueva incorporación, ya que hasta el momento no ha existido mucho conflicto en cuanto a debates y la generación de acuerdos, pero tarde o temprano se tendrá que intensificar el cabildeo entre los grupos parlamentarios, ya que se vienen reformas importantes. En primer lugar, están las modificaciones a la Constitución federal que se están haciendo llegar a todos los congresos del país. En segundo término, destacan las designaciones clave, como la del fiscal general del Estado, que requieren especial atención. Finalmente, también se abordan las reformas locales, incluyendo la homologación de la reforma judicial.

 

Cabe recordar que, históricamente, las legislaturas que coinciden con la segunda mitad o los últimos años de una administración estatal suelen ser las más complicadas en términos políticos, ¿la razón? Todas y todos comienzan a pensar en su próximo movimiento, lo que provoca una dinámica en la que los grupos tienden a fraccionarse, es decir, se rompen acuerdos previamente establecidos y, en muchos casos, los intereses personales terminan por imponerse sobre los colectivos. Dicho de otro modo: nada que nos resulte ajeno.

 

Con medio pie posado en el cabildo y otro, en las posadas

 

Las y los integrantes del cabildo de la capital se siguen viendo lentos, sobre todo porque su mente, voluntad y disposición prácticamente ya está de vacaciones. Vamos por partes: una vez más, en el Miércoles ciudadano, muy pocos bajaron a reunirse y platicar con la raza; de hecho, quienes sí lo hicieron, solo algunos tuvieron la verdadera intención de escuchar a las personas, pero otras y otros nomás se dieron el rol para tirar rostro y grabar vídeos en redes, para mostrar que sí trabajan; sin embargo, siguen en una burbuja. Lo cierto es que el alcalde Leo Montañez sigue haciendo sus recorridos con o sin ellos, ahora que inicien las giras navideñas tradicionales del municipio, veremos quiénes sí andan trabajando. Hasta parece que su única preocupación es el cierre de bares, antros y merenderos, como si no existieran otros problemas que requieran de atención prioritaria.

 

¿Carta fuerte para el 2027?

 

Lorena Martínez está tejiendo en las grandes ligas. Después de renunciar a su cargo en el IEA para convertirse en candidata por Movimiento Ciudadano, pero no obtener nada, le encomendaron la tarea de ser la representante del gobierno de Aguascalientes en la Ciudad de México. Finalmente, Lorena Martínez es el ejemplo claro de que en política a veces el perder significa ganar. Si bien no obtuvo una candidatura por el partido naranja, hoy es la principal negociadora ante el Gobierno Federal. Como suele decirse, para muestra basta un botón: ayer se le vio en la Cámara de Diputados promoviendo los proyectos estratégicos de la gobernadora Tere Jiménez.

 

Se debe poner alto

 

Con asombro se recibió la noticia de un intento de asesinato a una pareja de comerciantes en la San Pablo. Este evento que, al menos, en los últimos años no se registraba en la ciudad, encendió las alertas y puso a debate en la opinión pública si en Aguascalientes se expande el famoso cobro por derecho de piso, que realiza el crimen organizado a comerciantes y empresarios. Todavía no hay una línea de investigación por parte de la Fiscalía, pero es un hecho que, a pesar de no ser de las entidades más violentas a nivel nacional, se están suscitando eventos delictivos a los que no estamos acostumbrados. En cuanto a las extorsiones, la reacción de la policía municipal y la estatal ha sido efectiva; no obstante, se debe de pensar en una estrategia que garantice acciones para evitar el robo a cuentahabientes en plena luz del día y en las principales vialidades de la ciudad, en especial ahora que ya vienen los pagos de aguinaldo.


Show Full Content
Previous García Harfuch llega a Culiacán tras 84 días de violencia que dejaron 524 muertos
Next Violencia laboral, un obstáculo silencioso para las mujeres de Aguascalientes y más en LJA.MX, edición 5/12/2024
Close

NEXT STORY

Close

Sin incidentes reinició la SSPM el operativo de regreso a clases “Escuela Segura”

09/01/2025
Close