La vida también es un carnaval | La Purísima... Grilla - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Como era de esperarse, el procedimiento de insaculación en el Senado provocó una creciente ola de críticas hacia la reforma al Poder Judicial. En esta convulsión, existen altas probabilidades que quienes se desempeñan en el Poder Judicial y que ahora ven atropellados sus derechos se conviertan en las más grandes defensoras de los mismos; dicho de otro mod, siempre habrá quienes asuman la responsabilidad de garantizar los derechos. Así, bastan seis votos en la Suprema Corte de Justicia para invalidar normas y emitir sentencias que expulsen la reforma vigente, un escenario que paradójicamente podría ser plausible gracias a la propia reforma al Poder Judicial.

 

Una fiesta muy concurrida

 

La toma de protesta de Leo Montañez marca un hito significativo, pues la reelección significa ratificar al funcionario en turno, una dinámica en la vida política de la que somos los primeros testigos, en el sentido de que comenzamos a presenciar la reelección de alcaldías, en algunos casos con mayor pujanza, otros, con menos. La consolidación de la gestión de Leo Montañez dependerá de la capacidad de unir a todos los sectores, como lo evidencian los diversos actores políticos, empresarios y exfuncionarios que acudieron al evento.

 

Bombo y platillo

 

Durante la toma de protesta del segundo periodo de Leo Montañez, pudimos ver a personalidades de prácticamente todos los cuadros que conforman al PAN: lo mismo se vio a Rubén Camarillo que al exgobernador Martín Orozco acompañado de su esposa Yolanda Ramírez, así como a personalidades con influencia a nivel nacional, como el senador Marko Cortés. De igual modo, acudieron, alcaldes de los municipios de otros estados que colindan con Aguascalientes, además de exalcaldes, diputados y exdiputados, además de empresarios y figuras del sector productivo. En gran medida, la concurrida asistencia está impulsada por la curiosidad del mensaje que, de una u otra manera, envía Leo Montañez, es decir, ese mensaje político que lo consolida como una de las cartas fuertes para convertirse en el candidato a la gubernatura del estado para el 2027, pero como dice el proverbio: en la política, no puede darse a nadie por muerto.

 

El caso de Martha Márquez

 


La toma de protesta de Leo Montañez no fue una fiesta con la misma alegría para todas y todos los presentes. Al respecto, Martha Márquez se quedó sin la posibilidad de convertirse en regidora por Morena en el Ayuntamiento de Aguascalientes, pues la magistrada Lupita Morquecho la inhabilitó para el cargo al que estaba a punto de tomar protesta. Incluso se dijo que la notificación le habría llegado unas horas antes, aunque algunas otras versiones afirmaban que Márquez lo sabía con un día de anticipación. Para líderes como Nora Ruvalcaba, este hecho constituyó violentar los derechos de Martha Márquez y, como en política la forma es fondo, no le permitieron estar en la toma de protesta. De igual manera, Ruvalcaba acusó que la magistrada es afín a la gobernadora y que este tipo de situaciones revelan la importancia de que la reforma al Poder Judicial, para evitar que esté a disposición del Ejecutivo en turno.

 

Una jugada jurídica certera

 

Insistimos: la forma en la que se toman las decisiones puede ser tan relevante como el fondo de las mismas. El éxito de la jugada jurídica que blandió la magistrada Lupita Morquecho radica en la precisión del tiempo en que se ejecutó. Y es casi un hecho que van a conceder dicha suspensión, aunque con el pasar de los días lo más probable es que Martha Márquez pueda convertirse en regidora, aunque, por lo pronto, se quedó sin participar en el magno evento en el Teatro Aguascalientes. Volvemos a lo mismo: será una cuestión y habrá que ver si la justicia la ampara y la protege para que, como ella misma lo espera, llegue a la regiduría que tanto anhela. Sea como sea, tanto Nora Ruvalcaba como Fernando Alférez se han abocado a proteger a Martha Márquez, pues consideran que no hubo tacto alguno hacia ella.

 

La cosecha de pendientes nunca se acaba

 

Uno de los grandes desafíos para el segundo periodo de Leo Montañez y lograr una administración efectiva en el municipio es la supervisión de los contratos de Next Energy. Este tema, que ha sido complejo para la gestión actual debido al endeudamiento y la reciente operación bajo un nuevo contrato, requerirá un enfoque cuidadoso en el próximo cabildo. Regular la operatividad de estos compromisos será fundamental para fortalecer el proyecto de MIAA y garantizar su eficacia. De una u otra manera, todo está relacionado, de ahí que sepan que el éxito de MIAA está profundamente vinculado al camino hacia la candidatura al Gobierno del Estado.

 

Otro acto igualmente concurrido

 

Durante la toma de protesta del ahora alcalde de Jesús María, César Medina, apreciamos la manera en que fue arropado por autoridades de los distintos niveles de gobierno, pues al evento se dio cita desde la gobernadora Tere Jiménez hasta el delegado Aldo Ruiz, quien fue la única personalidad de la bandera guinda que acudió a la toma de protesta. El evento al que convocó Medina fue particularmente notable, debido a que reunió a muchas personas que el propio Toño Arámbula en su último informe de actividades de su administración al frente de Jesús María.

 

Conoce al nuevo Cabildo de Aguascalientes para el periodo 2024-2027

 

Martha Elisa González Estrada. Dentro de la Administración Pública se ha desempeñado Administradora de la Delegación Municipal. Ha sido Síndica de Hacienda del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Diputada Local por el Distrito V y por el Distrito XVII, así como Diputada Federal por el Distrito III.

 

Alfredo Martín Cervantes García. Fue director de Servicios Generales en la Secretaría de Gestión e Innovación durante el periodo del ex gobernador Luis Armando Reynoso. Durante la administración municipal encabezada por Toño Martín del Campo fungió como coordinador de servicios públicos. En las dos administraciones municipales de Tere Jiménez ocupó el cargo secretario de finanzas, posteriormente se desempeñaría un periodo como regidor en la administración 2021-2024, cargo del cual se separaría para ocupar la titularidad de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

 

Alejandra Orozco Ramírez. Es licenciada en Desarrollo de Negocios Gastronómicos. En 2017 trabajó para la empresa Mario Delgadillo Event Planner como encargada de eventos empresariales y gubernamentales.

 

Juan Antonio González Guerrero. Ha sido  Asesor de la Dirección de Parques y Jardines Municipal de 2022ª 2024 .-Titular de la Unidad de Transparencia del Comité Directivo Estatal del PAN del 2019-2021. Fungió como Director de Bienes Muebles e Inmuebles. Se ha desempeñado como asesor legislativo del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.

 

Leslie Sullyannett Atilano Tapia. Secretaria General del PRI Aguascalientes (2018) y tallerista del programa “equidad de género en secundarias federales”. Ha sido jefa del departamento de información turística en la Secretaría de Turismo del  Gobierno del Estado de Aguascalientes. Se desempeñó en la jefatura del departamento de cultura turística en la  Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Aguascalientes (2011) y fue coordinadora de logística Instituto Aguascalentense de las Mujeres del Gobierno del Estado de Aguascalientes (2010).

 

Juan Manuel Gómez Morales. Es Presidente de la Fundación Colosio Filial Aguascalientes y Consejero Político Nacional de la Comisión Política Permanente del PRI, partido político en donde ha ocupado diversos cargo como: Consejero Estatal Secretario Adjunto a la Presidencia; Secretario General del CDE.; Secretario de Organización del CDE; Secretario de Gestión Social del CDE. Ha sido dos veces diputado local y fungió como Director de Planeación y Estadística en el DIF Estatal.

 

Cyndi Ruvalcaba de Loera. Ha trabajo en despachos jurídicos y ha sido Juez Calificador en la Secretaría de Seguridad Pública de Calvillo, incorporándose al después al departamento Jurídico del Instituto Municipal Aguascalientes para la Cultura. Posteriormente se desempeñó en el departamento de recursos humanos del IMAC y estuvo colaborando en la Coordinación General de Casas de la Cultura del ICA.

 

Gustavo Granados. En la administración pública se ha desempeñado como Coordinador de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Aguascalientes; Director General de Desarrollo Económico en la Secretaría de Desarrollo Social; fue Diputado local por el PRI y Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Aguascalientes.

 

Gilberto Gutiérrez Lara. Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, ha colaborado en la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República. Ha participado en diversas organizaciones civiles y  se ha desempeñado como asesor legislativo en el Congreso del Estado.

 

Lizette Ivón González Martínez. De enero de 2004 a mayo de 2010 se desempeñó como encargada del Área Pedagógica del ISSSSPEA, fue la Directora de Desarrollo Familiar y Comunitario del DIF Municipal de Aguascalientes. Fue encargada de la Asociación Civil Conectado Corazones. En 2022 Apoyó en el Área de Promoción y Movilización de MORENA. Actualmente es Consejera estatal de MORENA y Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Aguascalientes.

 

Karla Espinoza. En 2019 fue candidata por el Partido Libre de Aguascalientes y regidora en el municipio de Jesús María. En el 2021 fue buscó ser alcaldesa del municipio de Jesús María por MORENA. Se desempeñó como directora del ICTEA en el Gobierno del Estado de Aguascalientes.

 

Abdel Luevano Núñez. Se ha desempeñado como Asesor en la Sindicatura de Hacienda del H. Ayuntamiento de Aguascalientes del 2006 al 2007, también fue Asesor en el Congreso del Estado de Aguascalientes del 2008 al 2010  y fue diputado local en la LXIV Legislatura en Aguascalientes.

 

Yadira Azucena Salas Aguilar. En la administración municipal de 2021 a 2023 se desempeñó como Coordinadora de Participación Ciudadana en el Instituto Municipal de Planeación y ha ocupado diversos puestos en la sector privado.

 

Octavio Alberto Ozuna. Presidente de la Asociación de Investigación y Restauración Ecológica “AIRE” A.C. 2006 a la fecha. Titular de Gestión Social y Promoción Ciudadana del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. 2002-2003. Presidente de Aguascalientes Joven A.C. 1999. Secretario Estatal de Acción Juvenil del CDE PAN Aguascalientes. Con amplia trayectoria en el municipio de Aguascalientes se ha desempeñado como Director General del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); Jefe del Departamento de Culturas Populares y Eventos del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); y Regidor del H. Ayuntamiento de Aguascalientes 2004-2007.


Show Full Content
Previous Reinicio | Bajo presión por: Edilberto Aldán
Next Hacer de Aguascalientes el mejor lugar para vivir; ¡la ciudad de tu vida!, edición 15/10/2024
Close

NEXT STORY

Close

Reactivan operaciones cuatro hoteles en Aguascalientes

16/06/2020
Close