Comunicado - LJA Aguascalientes
20/04/2025

CARTA ABIERTA

Dra. Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Presente.

A la atención de las autoridades Judiciales Federales, Congreso de la Unión y ciudadanos en general.

Los empresarios que conforman las Cámaras, Asociaciones y Colegios que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes nos dirigimos a usted, como ciudadanos comprometidos con la justicia,

la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, para expresar nuestra profunda preocupación respecto a la reforma constitucional del poder judicial aprobada.

En un momento en el que México enfrenta desafíos cruciales, consideramos que una modificación tan trascendental y sin parangón en algún otro país, dada la implicación de modificar sustancialmente nuestro

orden jurídico, en lo referente a la integración de todo el sistema judicial, cuyo riesgo previsible compromete su independencia, calidad y capacidad para resolver los asuntos ante ellos presentados, debió evaluarse

con un mayor análisis, transparencia y participación de todos los mexicanos. En justicia no cabe el azar, porque lo que la hace posible es la razón y el derecho, que se consiguen con la prudencia, preparación, experiencia e integridad, garantizada en una democracia, con la independencia judicial que la coloca más


allá de política, debido a que su función en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos es del mayor rango normativo y máxima importancia.

Nos preocupa que ciertos aspectos de esta reforma, como el sistema de elección de jueces y magistrados pueda poner en riesgo la independencia del Poder Judicial y propicie una concentración de poder que atente contra la división de poderes, el equilibrio entre los mismos, así como el sistema de pesos y contra pesos, y por ello, debilitando nuestra democracia. Consideramos que el conocimiento y la experiencia adquiridos a lo largo de la carrera judicial debe de ser el punto de partida para la evaluación de quienes tienen a su cargo la aplicación de la justicia.

Entendemos que es necesario modernizar y mejorar el Sistema Judicial, pero sobre todo ser garante del respeto a la Constitución entendida desde sus raíces y de las decisiones políticas fundamentales que en ella se contiene expresa o implícitamente.

La implementación de la reforma deberá ser el resultado de un proceso participativo en el que se escuchen las voces de juristas expertos y en cualquier disciplina que aporte propuestas de mejora, que la legitime con la confianza de los mexicanos.

Es momento de que el Poder Legislativo como representantes populares garantice la confianza de que se pude construir un Sistema Judicial Moderno, Democrático, Transparente y Confiable, que responda a las necesidades de nuestro tiempo, sin sacrificar los valores democráticos que tanto nos ha costado alcanzar.


Show Full Content
Previous El Gran Silencio en el cierre del Festival Cultural de la Ciudad
Next Culminan visitas de revisión a juzgados del Poder Judicial del Estado
Close

NEXT STORY

Close

Licencias de construcción se podrán otorgar en un día en la capital

03/07/2014
Close