Fast track
Gracias a la votación en el Congreso de Guerrero, en menos de 24 horas el oficialismo consiguió los 17 estados necesarios para avalar la reforma al Poder Judicial, y es que el morenaje atendió el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Sería bueno pensar que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima. Es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, a los servidores públicos de los tres poderes”.
Ausencia
Hasta el momento suman 21 los Congresos que aprueban la reforma, por lo que tanto la Cámara de Diputados como el Senado han convocado a sesión para realizar la declaratoria de validez, Guadalupe Murguía, Alejandro Moreno y Clemente Castañeda anunciaron, cada quien por su lado, que las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano no asistirán al jolgorio de los legisladores oficialistas.
Congresito
El diputado Raúl Silva Perezchica confirmó lo que le anunciamos ayer, que la LXV Legislatura no iba a hacer nada extraordinario en relación a esta reforma, según el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congresito no es una prioridad para Aguascalientes, así que se la dejarán a la siguiente legislatura para que en su momento se discuta, aunque desde ya le podemos augurar el sentido de la votación: 19 en contra de la reforma y 7 a favor, los diputados del oficialismo que en Aguascalientes son oposición al gobierno de Teresa Jiménez Esquivel, y lo que veremos será un reflejo a la inversa de lo que ocurre en el ámbito nacional, el panismo arrogante contra un disminuido morenaje, comandado por Fernando Alférez Barbosa que se niega a hacer política y prefiere el espectáculo violento.
Retroceso
No le estamos adivinando, en LJA.MX le tomamos el pulso sobre las opiniones que merece a la clase política local esta reforma y PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, desde el Cabildo capitalino coinciden en que la reforma al Poder Judicial no va a mejorar la impartición de justicia en el país, como nos dijo el regidor Edgar Dueñas, desmantela el sistema de justicia actual como apreció Gustavo Granados, y como apuntó certeramente Citlalli Rodríguez es un retroceso de 200 años porque, de acuerdo a la regidora priista, “estamos viendo el inicio de una dictadura con un autoritarismo y una soberbia tremenda. A nadie le conviene que no haya una división de poderes. Los pesos y los contrapesos siempre han existido”.
Reacción
Ante la aprobación del regalito a López Obrador para que se llene el pecho uniendo la reforma al Poder Judicial al nombre de los héroes que nos dieron Patria en el grito de la noche del 15, las primeras reacciones surgieron de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que acordó reanudar labores a partir del 17 de septiembre, ya que será publicada la reforma en el Diario Oficial, lo que no implica que cuando regrese la Corte los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que están en paro desde el 19 de agosto detengan sus manifestaciones y vuelvan a trabajar, de acuerdo con Patricia Aguayo, vocera de esos trabajadores, van a realizar asambleas para decidir si continuarán con el paro hasta octubre, cuando rinda protesta la presidenta electa Claudia Sheinbaum; pero la más importante, al menos para el futuro de Aguascalientes es la de la Asamblea de gobernadoras y gobernadores de Acción Nacional, la GOAN.
GOAN
Desde agosto del año pasado la GOAN eligió a Teresa Jiménez como su presidenta, y tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial, junto a la de Aguascalientes, tres gobernadores convocaron a una refundación del PAN: María Eugenia Campos, de Chihuahua; Mauricio Kuri, de Querétaro, Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato, y Mauricio Vila, de Yucatán, porque atestiguaron el “triste nivel de política que tenemos”; a través de sus redes, los cuatro del GOAN exigieron “oposiciones dignas” porque lo peor que le puede ocurrir a la República, señaló esta organización encabezada por Teresa Jiménez, es carecer de oposiciones serias y mayorías tolerantes.
Refundación
Algunos párrafos centrales del comunicado del GOAN:
Miguel Ángel Yunes Márquez fue electo senador bajo la causa del PAN para defender las instituciones y democracia de México. Su claudicación es una traición personal y egoísta de graves consecuencias para la República.
Ante esta situación, desde nuestra militancia, las y los gobernadores del Partido Acción Nacional impulsaremos un proceso de refundación del partido de lo local hacia lo nacional.
Urge reconectar con la sociedad, construir ciudadanía y abrirnos a ella, recuperar nuestras causas, abrir las puertas del partido a nuevas personas y preparar nuevos cuadros para ofrecer alternativas de mejores niveles de vida a las y los mexicanos.
Estrategia
Al disminuido GOAN, dentro de unos días se le va a ir dos miembros, Mauricio Vila y Diego Sinhue Rodríguez, tras la elección del 2 de junio sólo quedarán Teresa Jiménez Esquivel, María Eugenia Campos, Mauricio Kuri y seguramente se les unirá Libia Dennise García Muñoz Ledo, de uno de estos gobernadores podría salir el próximo candidato o candidata presidencial, por lo que el pronunciamiento adquiere relevancia cuando hemos dicho que si la gobernadora de Aguascalientes va a buscar esa posición, mucho está en juego con la actual relación con la dirigencia nacional panista, para nadie es un secreto la buena relación de Teresa Jiménez con Marko Cortés, que desde el GOAN señalen que se debe refundar a Acción Nacional es un torpedo directo a la intentona del actual dirigente nacional por preservar su dominio en el PAN a través de la elección de Jorge Romero Herrera como líder nacional del panismo, de hecho, el pronunciamiento de los gobernadores blanquiazules está más cercano a los pronunciamientos de Damián Zepeda, quien ya se bajó de la contienda, pero se ha mantenido como una voz crítica sobre las actitudes del panismo y en específico del actuar de Marko Cortés, ¿hay un cambio de estrategia desde Aguascalientes?
Cuello
Justo ayer, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Aguascalientes publicó la convocatoria para la elección de la dirigencia para el periodo 2024-2027, el presidente local del partido, Javier Luévano Núñez, ya había insinuado que buscaría la reelección, claro, en un escenario completamente distinto al actual, ¿le sirve Javier Luevanótl a Teresa Jiménez como dirigente? Eso lo tendrán que resolver las huestes blanquiazules en los próximos días, corregimos, las huestes teresistas, porque hay poco espacio hacia dónde moverse para el equipo de la gobernadora si quiere seguir el camino hacia la candidatura presidencial.
Kicks
En este momento de decisión, para el equipo de Teresa Jiménez lo que urge es cómo mantener la presencia nacional de la gobernadora una vez que finalice su periodo de gobierno, y mucho tendrá que ver cómo deja el tablero local. Hasta el momento la gobernadora ha logrado controlar el escenario local, pero la compra de medios en Aguascalientes no ha logrado hacerla una figura nacional, a la que acudan los medios, que sea señalada por la comentocracia, incluso actividades como encabezar la ceremonia de arranque de producción del Nissan Kicks 2025, que se fabricará en Aguascalientes y se distribuirá en México y América Latina, que sí, sí es una muestra de la confianza de una empresa mundial a la entidad, no ha logrado posicionar a Teresa Jiménez más allá de La Chona. Le hace falta a Teresa Jiménez algo más parecido a lo que intentaron los gobernadores panistas con su comunicado sobre la necesaria refundación del PAN más que anuncios de celebraciones gratuitas y concierto de Lucero y Mijares para ser nota nacional, ahí está el escenario, habrá que ver si su equipo las puede.
La del estribo
Una consecuencia más del teje y maneje del oficialismo para aprobar el regalote de la reforma al Poder Judicial a López Obrador fue el anuncio de que el INE invalidó la modificación de los estatutos del PRI que permitieron a Alejandro Moreno Cárdenas reelegirse en la presidencia nacional del partido hasta 2028, pero sabe qué, no va a pasar nada, si le hacen repetir el proceso, Alito Moreno vuelve a demostrar que tiene en un puño a los priistas, repite la asamblea y se perpetúa en la dirigencia, ¿alguna duda? En fin, que ya es puente, vamos a dar de gritos y relajarnos, el apocalipsis tardará en llegar, así que ánimo, salud y democracia.
@PurisimaGrilla