Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias opera desde el 9 de julio de este año
Juzgados de lo familiar de Aguascalientes ya alimentan este sistema
Los interesados en participar en la elección de jueces y magistrados que busquen llegar al cargo en un juzgado, deberán cumplir con el requisito de no ser deudores alimentarios, señaló Juan Rojas García, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, y recordó que ya opera el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
“Debo decir que Aguascalientes es uno de los primeros que ya lo tiene instaurado y que ya está en funciones”, observó el jurisconsulto.
Aseguró que Aguascalientes es uno de los estados que está enviando la información para alimentar el sistema de deudores alimentarios, por lo que advirtió que en caso de desear participar en la elección de jueces y magistraturas y aparezca ahí el nombre del candidato, será un obstáculo para el objetivo, “ese va a ser un requisito para acceder a un puesto público, no estar en ese banco de deudores alimentarios”, subrayó.
‘Te puede interesar En enero del 2025 darán a conocer el programa del Foro de las Estrellas’
Son los juzgados en materia familiar los que alimentan esa base de datos, incluso sin que haya una petición de la parte afectada, pues al quedar registrado en el expediente con un adeudo, procede de inmediato la inscripción, “basta que de la revisión de los expedientes se advierta que alguien no está cumpliendo con la pensión y ya se está dando el alta”, advirtió.
Si bien basta que algún servidor público aparezca en ese padrón para que se abra la posibilidad de iniciar un procedimiento, eso no le corresponde al Poder Judicial del Estado.
La Plataforma del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias comenzó a operar el 9 de julio del presente año en todo el país. Quienes aparezcan en ella no podrán tramitar licencias de conducir, pasaportes para viajar al extranjero, ni participar para cargos de elección popular, ser aspirantes a jueces o magistrados; no podrán comprar bienes o propiedades ante notario público.
Esta herramienta fue creada para evitar que las personas incumplan con las obligaciones alimentarias, concentrando la información de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.