Cacerolazos | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
23/04/2025

A favor

Ante la falta de recursos federales para todos los programas que ya existían y que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador fueron desapareciendo, el Congresito buscó una opción para “atraer más beneficios”, así explicó la diputada ¿perredista? Alma Hilda Medina Macías la reforma a la Ley de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos de Prestación de Servicios del Estado y Municipios de Aguascalientes, propuesta por Maximiliano Ramírez Hernández; según Jaime González de León, lo que se votó en la sesión de ayer fue para ampliar las facultades de las autoridades estatales y municipales respecto a solicitar autorización al Congreso para la adhesión a un proyecto de APP; de acuerdo al boletín del Congreso, la iniciativa consiste en “regularizar posibles adhesiones a proyectos, subsanar errores para clarificar la intervención de Ayuntamientos y subsanar remisiones a leyes abrogadas, referir el nombre actual y correcto del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y armonizar plenamente con el artículo 117 de la Constitución Federal”.

 

En contra

Esta reforma se aprobó con 24 votos a favor y 3 en contra, los diputados morenitas Leslie Figueroa, Ana Gómez y Juan Carlos Regalado Ugarte indicaron que votaron en contra del dictamen porque esta reforma pone en riesgo el futuro financiero del estado y es un paso hacia la privatización de los recursos públicos, el nuevo argumento del morenaje en Aguascalientes, una mentira que no se cansan de repetir los conversos al tetratransformismo, como Martha Márquez y Jorge López Martín, en relación a cualquier cosa que provenga del gobierno de Teresa Jiménez Esquivel. Una táctica que no requiere de mucha inteligencia pues se basa en el cacelorazo y gritar que ahí viene el lobo, como el argumento de Regalado Ugarte de que, como diputado, está obligado a acompañar las causas sociales.

 

Bulla

En esta ocasión, los diputados Leslie Figueroa, Ana Gómez y Juan Carlos Regalado sí contaron con el apoyo del partido, pues en el Congresito irrumpieron el discapacitado visual Fernando Alférez y Gilberto Gutiérrez, dirigente estatal de Morena, arreando un grupo de iracundos ciudadanos para manifestarse en contra de la reforma, pero con verdades a medias motivadoras de la protesta, como señalar que la reforma se realizó en una sesión secreta o que se va a endeudar a la entidad por miles de millones de pesos.

 


Doctorado

Lo más seguro es que Fernando Alférez, tras resolverse sus impugnaciones, llegue como plurinominal al Congresito, lo que implica un dolor de cabeza para las administraciones panistas, pues el bardo de Jardínes cuenta con la labia suficiente para enervar a las doñitas, pero sobre todo con la experiencia para pegar donde duele, no por nada, tras prometer que la próxima legislatura tendrá abiertas de par en par las puertas del Congresito, Alférez Barbosa acusó al empresario Luis Fernando Camarena por adueñarse del sitio “donde se fabricaba el brandy San Marcos, donde hoy es la sede de la Universidad de Durango” y de ser socio mayoritario del Grupo San Cristóbal y hacerse de varias propiedades ejidales, ¿achis?, qué tiene que ver con las APP, nada, pero Fernando Alférez quiere denostar a Teresa Jiménez Esquivel porque justo obtuvo su doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Durango… Ah, pillín.

 

Personal

Nada perdido, Fernando Alférez está anunciando que será, en la lengua de Shakespeare, a pain in the ass con las alusiones personales, porque, también sin nada que ver con la reforma de la Ley de Asociaciones Público-Privadas (y con rimas bastantes chafas y metáforas que deberían permanecer en el pozo de los lugares comunes) indicó que su obligación es “señalar con dedo flamígero” a la clase política en el poder y mencionó a Rubén Camarillo, los Cervantes y Villarreal, “Sujetos políticos que hoy quieren inmunidad”, de nuevo, ah, pillín, bien que sabe cómo enervar a sus adversarios con alusiones personales; la arenga en la plaza pública, bien lo sabe Fernando Alférez, no requiere pruebas sino encender emociones.

 

Aprendiz

No podemos decir lo mismo del paje de Alférez Barbosa, no cuenta con la experiencia para la arenga que prende, el dirigente de Morena nomás supo copiar el tono enfadoso para acusar al Congresito de ir por “62 mil millones de pesos de deuda a través de las empresas”, ¿de dónde habrá sacado esa cifra Gil Gutiérrez?, fácil, del presupuesto requerido para cumplir los proyectos estratégicos presentados a la próxima presidenta por la gobernadora de Aguascalientes; probar que se va a endeudar Aguascalientes mediante APP le va a costar más trabajo a Gil Gutiérrez, pero nadie se lo va a exigir.

 

Traspié

De hecho, si las protestas las va a liderar Gil Gutiérrez, el morenaje le va a estar haciendo publicidad gratis a los diputados panistas, porque en la protesta aseguró que van a colocar “sus caras por toda la ciudad, para que la gente cuando los vea los recuerde como traidores del pueblo de Aguascalientes”, no, por favor, no más lonas morenitas, las que colocaron en campaña nomás no funcionaron; enseguida le preguntaron al paje de Fernando Alférez sobre la tersa relación que hasta ahora se ha dado entre Claudia Sheinbaum y Teresa Jiménez, y contra todo lo que se ve, Gil Gutiérrez la negó,  y en un giro inesperado porque le cuesta pensar de corrido, juró por la morenita que la próxima presidenta “tiene la conciencia tranquila de que va a gobernar para todas y todos”, o sea, ¿cómo?

 

Confusión

Casi al mismo tiempo que el director del ISSEA, Rubén Galaviz presumía que Aguascalientes es pionero en el país en la adopción del Servicio Nacional de Salud Pública es Aguascalientes, la doctora Claudia Sheinbaum presentó a Alejandro Svarch Pérez, actual director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como el próximo director del IMSS-Bienestar, y en redes comenzó la confusión, en especial empujada por el morenaje, señalando que todas las reuniones que había tenido Teresa Jiménez con Zoé Robledo sobre la adhesión de Aguascalientes a este esquema no servían… Disentimos, este nombramiento es una muestra más de que la próxima presidenta va a gobernar distinto que López Obrador sin necesidad de rompimientos.

 

Bajar el balón

Hace unos meses, López Obrador anunció que Zoé Robledo no buscaría la gubernatura de Chiapas para consolidar el IMSS Bienestar, porque como el Insabi había sido un fracaso pues necesitaba que el funcionario se quedara a echarle la mano; no hace tanto, también el presidente recomendó a Claudia Sheinbaum que dejara a Zoé Robledo al frente del IMSS; la próxima presidenta, sin rompimientos, le está cumpliendo al presidente, en conferencia de prensa aclaró que Alejandro Svarch Pérez trabajará en conjunto con Zoé Robledo, y en su turno, Svarch Pérez ofreció construir “uno de los mejores sistemas de salud del mundo”, o sea que como el actual director del IMSS no pudo convertir México en Dinamarca, se delegó la tarea en un funcionario más allegado a Sheinbaum Pardo… y todos contentos. Ah, pillina.

 

La del estribo

Ya nomás por no dejar, en la misma sesión que quisieron reventar los morenitas, el Congresito decidió que la Mesa Directiva del siguiente periodo extraordinario de sesiones la presidirá Nancy Macías, como vicepresidente estará Juan Luis Jasso, los secretarios Jaime González de León y Emanuelle Sánchez Nájera, y como prosecretaria, Jedsabel Sánchez… Ah, pues chido, pa lo que sirven.

 

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous TEPJF batea impugnaciones de partidos políticos a resultados de elecciones de diputados y senadores
Next Tribunal batea impugnaciones a elecciones de diputados y senadores y más en LJA.MX, edición 14/8/2024
Close

NEXT STORY

Close

Jesús María impulsa el arte y la cultura con obras transformadoras

02/10/2024
Close