Soy Soko Ramírez, camino estas calles por Socorro Ramírez O - LJA Aguascalientes
25/04/2025

¿Usted qué calles camina? Yo camino por las calles de Aguascalientes. Camino por el derecho a la ciudad y la ciudadanía; camino buscando un mundo sin violencia, camino por el respeto a los seres vivos. Esto es lo que veo, siento y escucho en mi diario andar. 

En Aguascalientes, el que la hace NO la paga

Más de 200 asesinados tipo ejecución en Aguascalientes hasta julio de 2024, en lo que va de esta administración estatal. ¡Nunca visto en la tierra de la gente buena! Puede usted contar desde 1575 que se fundó como Villa de San Marcos o Villa de las Aguas Calientes; o desde 1835 que se le declaró territorio de la Federación. Puede sólo considerar la época moderna de Agüitas, el resultado es el mismo: NUNCA en toda su historia Aguascalientes sufrió tanta VIOLENCIA homicida.  

La actual administración de gobierno estatal presumió un blindaje para la bella Aguascalientes: no hay tal. El blindaje parece estar construido con esa droga de alto consumo en nuestras calles, llamada cristal. El cristal del blindaje se hizo pedazos ante la brutal realidad.

La actual gobernadora de las y los aguascalentenses, sentencia con frecuencia, que en Aguascalientes “el que la hace la paga”. Haga usted cálculos, por 200 ejecutados serán al menos 400 asesinos, pues es común que esos actos delictivos los cometan entre dos personas. Cabe preguntar ¿En serio? ¿El que la hace la paga? ¿Tenemos a esos 400 asesinos ya en la cárcel? O andan sueltos acechando por nuestras calles. 

Las calles de Aguascalientes, están llenas de violencia homicida y parece imposible de parar. 

El delito de Luis Aizpuru: ir por la calle

Era un emprendedor y un inventor. Un hombre inteligente, un espíritu libre. Hombre de añejas amistades y paradójicamente algo ermitaño. Poseía una vivienda alejada del ruido citadino.

En torno a su vivienda no había un lugar donde adquirir víveres básicos, por lo que había que caminar al súper más cercano. Las calles oscuras y la inseguridad en que vive sumergida Aguascalientes, no invitaban a arriesgarse. Tomó su moto y para protegerse, tomó su pistola. 


Luis Aizpuru adquirió algunos abarrotes y JAMÁS imaginó que lo confundirían con un sicario de esos 400 que andan sueltos por las calles de Aguascalientes. 

En el camino a casa, en plena calle, Luis Aizpuru fue brutalmente ASESINADO a balazos por POLICÍAS MINISTERIALES de Aguascalientes. Luego fue defenestrado en la prensa oficialista, donde lo llamaron sicario, matón, esbirro; para cubrir, de manera infame, la fatal equivocación de dos elementos de la Fiscalía estatal que hasta la fecha continúan protegidos. 

Un ciudadano o ciudadana de bien, no debería hoy caminar con toda confianza por las calles violentas de Aguascalientes pues tiene tres amenazas. Una amenaza son los asaltantes, los maleantes que pueden atracarle para obtener el dinero que compra esa droga “cristal” que corre por las calles hidrocálidas. La otra amenaza son las policías: municipales, estatal y ministerial que YA MATARON en plena calle A UN CIVIL inocente. Y la tercera amenaza es la prensa oficialista que enlodará la imagen o la memoria de quien sea para cubrir lo que sea pues esa es la consigna. 

En las calles de Aguascalientes te mata la policía ministerial y luego te entierra en un alud de lodo la prensa oficialista.

Adriana Rocha, un adiós inesperado

Hay noticias que uno desearía que fueran falsas. Esa noticia no lo fue. Quizá es por eso que ha llovido tanto en Aguascalientes, quizá el cielo llora por una vida cegada en plena primavera, la de Adriana Rocha Ramos con sólo 25 años de edad. 

Adriana era una joven funcionaria, comprometida, entusiasta y creativa. El pasado mes de junio, en un fatal accidente automovilístico, perdió abruptamente la vida. 

Adriana era una joven política panista; toda una lideresa juvenil que seguro habría llegado muy lejos en su ejercicio público. Era contagiosamente entusiasta y vivaz. Era una chica que le imprimía pasión a lo que hacía y con la que siempre se podría contar para mejorar el entorno, le gustaba hacer mucho por los demás. 

Al dejar esta tierra, fungía como directora del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), cargo del que se sentía profundamente orgullosa y que desempeñaba con alegría, creatividad y entrega.

A la joven Adriana, no se debe desearle que descanse en paz, pues tenga por seguro que NO LO HARÁ. Adriana Rocha seguirá haciendo de las suyas allá en el cielo, donde podemos adivinar, que ya anda organizando a los ángeles para formar una asociación. 

En una carretera de Aguascalientes, partió, a los 25 años de edad, Adriana Rocha Ramos. La extrañaremos en nuestras calles, pero se quedará en ellas porque una gran entrega como la de Adriana, se funde en la vida e historia de Aguascalientes y permanece para siempre. 

Te quedas en nuestras calles Adriana y vivirás eternamente en muchos corazones. 

Hasta aquí mis andanzas por hoy ¡Ahora vengan las suyas! Hábleme de sus calles, muéstreme sus caminos, expréseme su sentir; quiero leerle en mi correo, que aquí le dejo. 

socorroramirez11@gmail.com


Show Full Content
Previous Necaxa cayó ante Monterrey
Next Estudiantes de la UAA diseñan equipo de rehabilitación para rodilla y cadera 
Close

NEXT STORY

Close

Reforma a la Ley del Patronato podría no aplicar en el 2015

24/02/2015
Close