No hubo consenso para el impulso de leyes a favor de la diversidad en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
01/04/2025

El presidente de la JUCOPO lamentó la falta de consenso para el impulso de leyes a favor de la comunidad LGBT. Podrían salir temas pendientes en sesión extraordinaria, todo dependerá de la JUCOPO 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, Raúl Silva Perezchica, aseguró que a pocos meses de que termine la actual Legislatura quedan pendientes iniciativas sobre diferentes temas, que se quedaron en la agenda para la próxima Legislatura.

Indicó que en lo referente a lo educativo y a las iniciativas que él mismo impulsó, como presidente de la Comisión de Educación, se queda pendiente el tema de la educación inicial: “lo tengo que reconocer, no pudimos avanzar lo que hubiéramos podido y tengo que reconocerlo desde mi comisión porque quisimos haber avanzado más en ese tipo de situaciones”.

Te puede interesar Ningún partido político le ha cumplido a la comunidad LGBTIQ+

En cuanto a la educación superior, la mejora de leyes para las universidades también quedó pendiente de resolver.

“Y en general sí tenemos temas que quedan pendientes, como los que tienen que ver con la diversidad, se ha dicho y no oculto esa parte, lo he dicho, que no ha habido consensos para poder trabajar con las fuerzas políticas y poder llegar a acuerdos, porque finalmente son posturas muy radicales en el asunto”, indicó.

Sin embargo, aclaró que al decir esto no se refiere a grupos en especial, sino que se necesita construir esos consensos y debatir, “porque iniciamos ese debate y de repente las posturas son irreductibles y la parte irreductible no funciona en este caso y pues nos falta trabajar en ese tipo de situaciones”.

Otros asuntos sin resolver son los que tienen que ver con la familia pues, a pesar de que hubo muchas iniciativas en ese ámbito, falta legislar sobre la integración familiar.

Subrayó que estos temas no están caducados, pues pudieran avanzar en alguna sesión extraordinaria, pero todo dependerá de las iniciativas que se trabajen en comisión, mas no hay una garantía, ya que la Junta de Coordinación Política será la encargada de garantizar si es que se avanza o no en estos temas.


En otro tema, Silva Perezchica habló sobre la salida de Ramón García Alvizo, señalando que no tiene en mente ningún perfil para ocupar la dirigencia del SNTE: “yo hablo que en una situación de dirigencia, puede ser en el SNTE o en cualquier lugar, debe de estar atendiendo la problemática laboral del magisterio y con esto no quiero decir que no se atiende ahorita, sino que la gente que llegue tendrá que estar dedicada a eso”.

Dijo que en lo que menos deberá estar metida esta dirigencia es en la parte política-popular, cuando menos cuando esté en la parte sindical.


Show Full Content
Previous El Tribunal Electoral local confirmó la validez de la elección en Cosío
Next Reitera la ACIUAA que recursos para pensiones y jubilaciones están seguros
Close

NEXT STORY

Close

Manuel Alonso García recibe reconocimiento por parte del Club Necaxa

22/09/2024
Close