Unamos Créditos del INFONAVIT facilita que personas del mismo sexo compren su vivienda - LJA Aguascalientes
28/06/2024

Violento y penoso lo ocurrido en Oficinas Centrales con bandera LGBTIQ+. Continuaremos defendiendo la diversidad sexual, la igualdad y la equidad de género: delegado INFONAVIT

El esquema de Unamos Créditos que ofrece el INFONAVIT ha obtenido buenos resultados al cumplir el objetivo de dotar de vivienda a muchas familias en la entidad, entre ellas a las conformadas por personas del mismo sexo, aseveró el delegado de la dependencia, Sergio González Serna.

Adelantó que en pocos días se dará a conocer a detalle la cantidad de viviendas que las parejas de la comunidad LGBTIQ+ han logrado adquirir a través de dicho esquema, al cual se han acogido también integrantes de una misma familia y hasta quienes tienen una relación de amistad.

Te puede interesar INFONAVIT ofrece créditos de 9 mil a 66 mil pesos para equipar la casa contra el calor

El funcionario federal destacó que de la fachada de las oficinas de la delegación Aguascalientes cuelga la bandera del orgullo de la comunidad LGBT de la misma manera como se hizo en Oficinas Centrales, misma que desgarró un representante sindical, lo cual calificó de violento y penoso.

“Continuaremos defendiendo la diversidad sexual, la igualdad, la equidad de género de las de las que siempre hemos sido partícipes y defensores; al final de cuentas son derechos de los trabajadores y para eso está una institución de seguridad social como es el INFONAVIT, es para las personas de la comunidad LGBT. Decirles que se sientan incluidos, que se sientan respetados y que se sientan representados por una institución del Estado en materia de Seguridad Social que está lista para defenderlos a ellos y defender sus derechos en este caso de vivienda”, expresó el delegado.

González Serna consideró que la violencia no es el camino para resolver las diferencias pues el INFONAVIT cuenta con un protocolo de atención para las personas que pertenecen a la comunidad LGBT, además de que tiene reconocimientos como un buen lugar para trabajar para todas las personas de la comunidad de la diversidad sexual. 

“Lo que pasó fue sorpresivo, sin embargo, pues ya la comunidad cerró filas, en algún momento se quiso dividir entre sindicalizados y no sindicalizados, eso no ocurre en el INFONAVIT; al final de cuentas todos somos trabajadores y, nada, seguiremos reconociendo y defendiendo la diversidad sexual, la equidad de género, la igualdad y también la libertad de expresión”, manifestó el servidor público.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Persiste la impunidad en los crímenes de odio
Next INFONAVIT ha otorgado más de 26 mil 500 mdp en créditos a las familias de Aguascalientes