UAA realiza Festival Ambiental “Estrés Hídrico en Aguascalientes”  - LJA Aguascalientes
27/06/2024

  • México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en el uso agrícola del agua, con 59 mil 400 mm3 de agua al año y un uso total del agua de 77 mil 300 mm3 anuales 
  • El tema del medio ambiente y de las energías tiene que ser un área transversal en la educación de los alumnos de todas las universidades: decano de la UAA 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de la Lic. en Trabajo Social, llevó a cabo el Festival Ambiental 2024 “Estrés Hídrico en Aguascalientes” como parte de la asignatura “Trabajo social y problemática ambiental”, a fin de fomentar una cultura de cuidado del Medio Ambiente e invitar a la sociedad a sumarse al trabajo en favor del entorno. 

El festival enmarca diversas actividades como talleres ambientales, donación de árboles, elaboración de macetas con pet y un evento cultural, y se tiene contemplado dar seguimiento al proyecto de forestación en el Campus Sur de la UAA de la mano del Centro de Ciencias de la Ingeniería (CCI). 

Como parte del programa, se impartió la conferencia magistral “Estrés Hídrico en Aguascalientes: problemática y estrategias para su atención” a cargo de Evaristo Pedroza Reyes, director del Instituto del Agua del Estado (INAGUA), quien, entre otros datos, compartió que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en el uso agrícola del agua, con 59 mil 400 mm3 de agua al año y un uso total del agua de 77 mil 300 mm3 anual. 

Felipe de Jesús Rizo Díaz, decano del CCI, expresó que el problema del agua es probablemente el más importante a largo plazo que deben de resolver los gobiernos en turno, pero también la comunidad, por lo que apuntó que la solución podría partir desde las universidades a través de una educación consciente y responsable. 

Bajo este tenor, el decano mencionó que el tema del medio ambiente y de las energías tiene que ser un área transversal en la educación de los alumnos de todas las universidades. Agregó que, en el caso particular de Aguascalientes, habitamos en una zona complicada donde comienza a existir un sobre uso del agua, por lo cual se requiere desarrollar estrategias de recuperación de aguas y una cultura responsable por parte de la población, de la industria y de los ganaderos, de tal manera que este estado sea sustentable. 

María Eugenia Perea Velázquez, coordinadora del evento, declaró que la problemática ambiental que la sociedad está enfrentando nos impone a actuar en consecuencia y a llevar a la acción actividades concretas a favor del medio ambiente, por lo que es importante convocar a la comunidad universitaria, a la población general y a las autoridades correspondientes a fin de trabajar de manera conjunta. 

El evento inaugural contó con la presencia de docentes, estudiantes de la carrera de Trabajo Social e invitados especiales. 


Show Full Content
Previous UAA presenta el diseño del cartel de la edición 29 de la Feria Universitaria 
Next El mundo recuerda el 80 aniversario del “Día D” mientras otra guerra continúa en Europa
Close

NEXT STORY

Close

Sortija a caballo/ Imágenes de Aguascalientes 

30/08/2021
Close