Se proyecta segunda etapa del relleno sanitario San Nicolás de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
27/06/2024

Es importante agilizar el proceso de recolección de basura, pues explicó que en promedio le quedan 3 años de vida al relleno sanitario

El alcalde José Juan Sánchez Barba señaló que solo le quedan tres años de vida útil al relleno San Nicolás, por lo que la próxima administración deberá de estar comenzando con la segunda etapa, señalando que ya se cuenta con un terreno amplio justo a un lado del actual relleno sanitario.

En el marco de la presentación de resultados del programa “Lunes, día de basura que no es basura” dijo que desde que comenzó con este programa se ha combatido en gran medida el problema de la basura en nuestra ciudad, lo que la ha llevado a ser reconocida tanto nacional como internacionalmente.

Te puede interesar Presentaron los resultados del programa “Lunes, día de basura que no es basura”

Indicó que se ha pensado en hacer ley este programa, sin embargo, recalcó: “creo que estamos en una etapa muy importante en Aguascalientes y en el planeta de cuidar nuestro entorno y ahorita los resultados que hemos dado, que se han recolectado 40 toneladas, es muy significativo y es una muestra que los ciudadanos puedan aportar en este tipo de proyectos que valen mucho la pena”.

Señaló que a reserva de hacer ley este programa es importante hacer una campaña de comunicación para llegar a más familias, para que puedan juntar materiales que se puedan reciclar y que sean los días lunes, a fin de llegar a más personas y que se duplique esta cantidad de basura.

En cuanto al relleno sanitario, dijo que ha avanzado de una manera muy importante, donde se tienen contemplados proyectos alternos para iniciar la segunda etapa, “pero voy más allá, ya que tenemos que adecuarnos a nuestros tiempos y hemos visto casos a nivel internacional de cómo procesan la basura, incluso, cómo hacen estrategias previas a poder depositar la basura en el relleno sanitario y cómo la separan, la procesan y cómo estos centros de acopio, de una manera muy innovadora, procesan los desechos previos”.

Dijo que es importante agilizar el proceso de recolección de basura, pues explicó que en promedio le quedan 3 años de vida al relleno sanitario, donde se contempla el segundo proyecto que es la etapa 2, por lo que se tiene un terreno muy grande en esa misma zona.

Explicó que, por tanto, la próxima administración municipal tiene que poner cartas en el asunto, porque tres años se pasan rápido “y tienen que iniciar con esta segunda etapa y mejorar el modelo de compactación de residuos”.


El alcalde descartó que vaya haber algún colapso en el tema de la basura, señalando que Aguascalientes es ejemplo a nivel nacional e internacional en recolección de basura y compactación, donde en este mes se entregará una escoba de platino en España. 

Aunque, dijo, el tema de la recolección de basura tiene que ser un tema no solo del municipio de Aguascalientes, sino que se tiene que ampliar al gobierno del estado.


Show Full Content
Previous Se busca impulsar iniciativa contra la violencia obstétrica en Aguascalientes
Next Por primera vez en Aguascalientes, IEE atrae cómputo municipal
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno de Aguascalientes disminuyó el recurso a Mujer Contemporánea de 120 a 90 mil pesos anuales

16/04/2018
Close