Reforma al Poder Judicial no generará inestabilidad: Sheinbaum a Norma Piña  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Así atajó la morenista el posicionamiento que el 26 de junio hizo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, al decir que el Poder Judicial de la Federación vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la discusión, que inició este jueves 27, de la iniciativa 

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que la reforma al Poder Judicial respetará los derechos laborales de sus trabajadores y negó que genere inestabilidad, “al contrario, el pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer el Poder Judicial”. 

Así atajó la morenista el posicionamiento que el 26 de junio hizo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, al decir que el Poder Judicial de la Federación vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la discusión, que inició este jueves 27, de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En breve entrevista al término de la presentación del segundo grupo de integrantes de su gabinete en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el llamado que Piña hizo a los trabajadores del Poder Judicial para defender el equilibrio de poderes y sus derechos. 

“A los trabajadores, como lo dijimos ayer (26 de junio), no tienen por qué tener temor ni problema, se van a respetar todos los derechos laborales; e inclusive ellos mismos tienen oportunidad de participar en la elección de jueces porque también ellos tienen experiencia, ellos pueden ser partícipes de puestos que ahora se otorgan a través de amiguismo de familiares”. 

Lo que se quiere con la reforma, añadió, es “limpiar al Poder Judicial y los trabajadores tienen todos sus derechos consagrados”. La exjefa de gobierno de la Ciudad de México reiteró también su posición sobre la iniciativa del Ejecutivo: “Lo que queremos es democratizar al país y además que deje de haber corrupción en el Poder Judicial”. 

Al ser cuestionada sobre el impacto presupuestal que podrían tener los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros, según dicha reforma, Sheinbaum Pardo sugirió de dónde podrían salir los recursos: “Pues lo que significaría la elección, pero ahí están también los fideicomisos del Poder Judicial que pueden aportar”, en referencia a los 13 fideicomisos que el gobierno lopezobradorista pretende extinguir. 

– ¿No se está generando inestabilidad como plantea la ministra Piña?, le insistió la prensa. 

– No, de ninguna manera, de ninguna manera. No hay inestabilidad, al contrario, va a haber más estabilidad en el país, el pueblo de México se va a sentir representado y se va a fortalecer el Poder Judicial, contestó. 

Y se fue de largo al asegurar que, además, “se va a liberar de corrupción, se va a liberar de amiguismos y se va a liberar de que no hay justicia en realidad y de que se liberan delincuentes de cuello blanco, delincuentes del fuero común, delincuentes de la delincuencia organizada porque hay mucha corrupción”. 


Al preguntarle sobre la presunta intención de cuatro ministros afines a la 4T de mover a la ministra Piña de la presidencia de la SCJN, para que se quede el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, cercano a su colaborador Arturo Záldivar, como se dio a conocer el 26 de junio por la noche en los pasillos del Senado, Sheinbaum Pardo cortó: “Ya eso tienen que definirlo los diputados y senadores”. 


Show Full Content
Previous Sheinbaum revela segunda parte de su gabinete 
Next AMLO buscará diálogo con empresa china por conflicto de litio en Sonora 
Close

NEXT STORY

Close

Recorren gobernador de Aguascalientes y CMIC el C5 

18/10/2020
Close