- El legislador agregó que algo importante es que en la actualidad se puede conciliar, señalando que ya no se paga con sangre este tipo de situaciones
- En el Congreso del Estado, aun cuando son mayoría los diputados de Acción Nacional, tienen voz y voto las fuerzas de oposición
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, Raúl Silva Perezchica, consideró que no es posible determinar el avance que tendrá el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado; sin embargo, dijo que independiente a eso se deberá de tener un respeto por Aguascalientes, siendo el único estado que tiene un gobierno panista y mayoría de diputados blanquiazules en el Congreso.
“No podría vaticinar si Morena llegará a gobernar el estado en dos años, lo que sí es que será muy difícil combatir al gobierno federal siendo Aguascalientes el único punto donde no ganó Morena, será difícil, complicado y pediría respeto al estado”.
Te puede interesar Inviable legislar la prohibición de menores en motocicletas, asegura Mayra Torres
El legislador agregó que algo importante es que en la actualidad se puede conciliar, señalando que ya no se paga con sangre este tipo de situaciones, como en la historia de México se daba, tal es el caso de la Revolución Mexicana o de las guerras cristeras.
Silva Perezchica manifestó que, por ejemplo, en el Congreso del Estado, aun cuando son mayoría los diputados de Acción Nacional, tienen voz y voto las fuerzas de oposición “y cada uno de ellos participa y pueden promover sus iniciativas y son votadas”.
El legislador compartió que desde los 22 años comenzó en la política y se retiró por una enfermedad de su hija, por lo que siguió su carrera en la parte académica, pero “conozco lo que ha pasado en la política y lo que puedo decir es que el partido que hoy está en el poder va a ser muy difícil de derrotar, porque estamos regresando a lo que hace más de 30 o 40 años teníamos en México y es difícil competir así, es muy difícil cuando hay corporativismo sindical y es difícil cuando hay políticas existencialistas, es difícil cuando tienes todos los poderes”.
Sin embargo, en un tono más optimista, agregó: “les puedo decir que esas cosas se pueden vencer, porque el PRI perdió y yo lo lamento en la parte educativa, pero también reconozco que esa fue la voluntad de la gente y estoy encantado que la ciudadanía haya dicho ‘esto es lo que quiero yo’ y eso es de reconocerse”.
Sobre las fallas que presentó el PREP local, el legislador reconoció que fue un error muy grande, aunque dijo que no estaría descalificando la parte electoral pues lo que se ha presentado no son situaciones que de alguna manera cambien el veredicto; sin embargo, señaló que las fallas en el PREP quitan credibilidad en el asunto, donde tanto a nivel local como nacional se requiere credibilidad.
Señaló que este tema se debe de revisar para que se deslinden responsabilidades, pero “no puedo determinar en realidad qué fue lo que ocurrió”.