Persiste la impunidad en los crímenes de odio - LJA Aguascalientes
30/06/2024

La también conferencista, quien estuvo en Aguascalientes en la inauguración de la Semana por la Diversidad “Prouder”, dijo que es muy claro el mensaje de que se puede hacer algo sin que exista consecuencia alguna. Comentó que lo ocurrido en Aguascalientes es para estar en un estado de alerta

Laurel Miranda, periodista y defensora en derechos humanos, habló sobre los recientes crímenes de odio que se han dado en Aguascalientes, recordando que justo hace un año se dio el crimen en contra del activista Ulises Nava, quien fue asesinado en el Museo Descubre en un evento por la lucha de los derechos humanos.

“Esto claramente envía una señal y hay que mencionar que los crímenes de odio son apología de la crueldad y con esto me refiero a que cuando estos hechos ocurren no solo se envía un mensaje a la víctima, sino a toda la sociedad, diciendo qué está permitido hacer y qué no”.

Te puede interesar Se realiza Semana de la Diversidad “Prouder” en Casa Terán de Aguascalientes

La también conferencista, quien estuvo en Aguascalientes en la inauguración de la Semana por la Diversidad “Prouder”, dijo que es muy claro el mensaje de que se puede hacer algo sin que exista consecuencia alguna, “es como si tú odias a una población en particular puedes hacer crímenes y va a haber impunidad”.

Agregó que siempre es importante que cuando se comparte la noticia de un crimen de odio, explicar cuáles son las consecuencias de estos actos, porque si no es así, solo se está haciendo un espectáculo de la violencia.

Recordó que en el mes de noviembre también se dio el asesinato del magistrade, “estamos hablando del inicio de un periodo violento en contra de las personas de la diversidad sexual, porque en enero tuvimos uno de los meses más violentos en contra de las mujeres trans a nivel nacional y este año apunta a ser el más letal y a mí no me parece casual el asesinato de Ulises, el asesinato de Ociel y la malgenerización por parte del presidente en contra de una diputada federal trans”.

Recalcó que estos son actos pedagógicos, pues enseñan a la sociedad qué cosas sí se pueden hacer y no pasa nada.

“Cuando ocurrió lo de Ociel me cuestione cómo le pasó si era una figura de poder, visible y mediática, entonces qué le puede ocurrir a una persona que no tiene una red de apoyo y esta protección, porque un criminal podría decir ‘con esta persona no me voy a meter’, pero realmente ni siquiera lo pensaron”.


Comentó que lo ocurrido en Aguascalientes es para estar en un estado de alerta, “y en este sentido las autoridades de Aguascalientes tendrían que tomar manos en el asunto, así como cuando se declara una alerta de género, esto también podría ser una alerta para poder tomar medidas muy puntuales hacia las personas LGBT en este estado”.

Asimismo, dijo que no hay voluntad política para que los derechos de la comunidad LGBT avancen en los Congresos, pues es asumir que se van a perder votos y por la forma en que está organizada la federación, que se tiene que ir avanzando por estados, en el grueso del territorio nacional no se ha avanzado en derechos.


Show Full Content
Previous Se realiza Semana de la Diversidad “Prouder” en Casa Terán de Aguascalientes
Next Unamos Créditos del INFONAVIT facilita que personas del mismo sexo compren su vivienda
Close

NEXT STORY

Close

Segunda planta Nissan va a la mitad de sus contrataciones

01/02/2013
Close