No hay pruebas de que el Ejército participó en la desaparición de los 43: AMLO  - LJA Aguascalientes
28/06/2024

  • “Me consta de que han querido socavar su prestigio, como lo han hecho en otros países del mundo para tener subordinadas a las fuerzas armadas desde el extranjero”, aseguró el mandatario 

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a mantener su postura respecto a que el Ejército no estuvo involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

Aseguró que, de tener pruebas, se actuaría contra todos y que los casos de encarcelados son por omisión, por no auxiliar a los jóvenes “si hubiese pruebas, si yo tuviese pruebas de que el ejército intervino en la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa se actúa en contra de todos”. “Hasta hoy, no tengo ninguna prueba de que haya sido el ejército, le he buscado por todo y tengo toda la información, soy el presidente de México” declaró. 

Cuestionado por la liberación de militares y marinos acusados de participar en violaciones a derechos humanos en el caso Ayotzinapa y en Tamaulipas, respondió que la corrupción es el principal problema para la impartición de justicia, pero que en el caso de los militares “es para perjudicarlos para que se sostenga la idea (…) de que se les da impunidad a los militares, nosotros no abogamos por nadie”. 

Respecto al caso Ayotzinapa, aludió a un capítulo del libro de la periodista Anabel Hernández, titulado “Fue el Ejército”, el cual, refirió no tiene pruebas de la participación de la institución, por lo que calificó los señalamientos como un intento de desprestigio a los militares. 

“Acabo de hablar del caso de la intervención de gobiernos extranjeros, a ellos no les conviene que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) actúe de manera independiente y me consta de que han querido socavar su prestigio, como lo han hecho en otros países del mundo para tener subordinadas a las fuerzas armadas desde el extranjero”. 

Resaltó que lo más importante es dar con el paradero de los 43 jóvenes, que su gobierno trabaja día y noche para dar con su paradero y que, en caso de no encontrarlos durante lo que resta de su administración, realizará una reunión con la presidenta electa y los padres de familia para que se le dé seguimiento al caso y que el expediente permanecerá abierto. 

“No se puede cerrar y se va a seguir la investigación y hay que llegar a fondo, pero hay muchísimas cosas que se desconocen y se tienen que ir dando a conocer”. 

Destacó que “es la mejor institución que tiene el Estado mexicano el día de hoy (24 de junio), yo no hubiese podido obtener los resultados que se lograron sin el apoyo sin el respaldo de la SEDENA”. 



Show Full Content
Previous AMLO rechaza estar investigando a Loret de Mola 
Next Michoacán reanuda exportación de aguacate a EU 
Close

NEXT STORY

Close

TEEA mandata al Congreso del Estado armonizar Ley indígena local con la federal

21/10/2020
Close