México se merecía ya una mujer presidenta: Poniatowska - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Vía telefónica, rememoró que le dio mucho gusto cuando la poeta Griselda Álvarez ganó la gubernatura en Colima hacia 1979

Para la escritora y periodista Elena Poniatowska, “es una emoción enorme que llegue a la presidencia del país una mujer”. “Es algo que México ya se lo merecía. Es muy importante que una mujer llegue, como Claudia Sheinbaum Pardo, con esa preparación universitaria. Es una física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, efectuó su maestría en ingeniería energética y fue la primera mujer en ingresar al doctorado en ingeniería en energía. E igual cuenta con una preparación política, ya fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal”.

En entrevista, la narradora, quien el pasado 19 de mayo cumplió 92 años, recordó que el 17 de octubre de 1953 se reconoció el derecho al sufragio femenino, ya que el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en el ámbito federal. “No fue fácil”.

Vía telefónica, rememoró que le dio mucho gusto cuando la poeta Griselda Álvarez ganó la gubernatura en Colima hacia 1979. Fue la primera mujer electa para ese puesto. Incluso es imposible olvidar a la activista Rosario Ibarra de Piedra, quien fue la primera mujer candidata presidencial en 1982 y 1988, y la primera mujer en postularse para la presidencia de la nación. Sin olvidar su lucha con las madres de los desaparecidos.

“Hemos tenido destacadas mujeres de izquierda, como Concha Michel, quien fue una cantante, compositora, activista, política comunista, dramaturga e investigadora de las comunidades indígenas. La lucha de las maestras siempre ha sido formidable en México, y la lucha de muchas madres de desaparecidos y madres solteras. Hay un grabado en el Taller de Gráfica Popular de una madre con su hijo en brazos, que es un poco el emblema de lo que significa en México la soledad de muchas mujeres que son gallos de pisa y corre”.

En cuanto a que Sheinbaum Pardo votó para la presidencia de la República a favor de la economista, política, académica y diplomática Ifigenia Martha Martínez (16 de junio de 1930), la autora de Lilus Kikus, Hasta no verte Jesús Mío, Tinísima, Las soldaderas y La Adelita”, mencionó al respecto:

“En el 2018, entonces como candidata a la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, también votó por mí, y Andrés Manuel López Obrador votó por Rosario Ibarra de Piedra. Me parece bien que Claudia votara por Ifigenia Martínez, quien siempre ha estado en la izquierda. Fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. Recibió la medalla “Sor Juana Inés de la Cruz” que da la Cámara de Diputados a mujeres eminentes”.

– Usted recalcó luego de efectuar su voto este 2 de junio, en Plaza del Carmen, Chimalistac, que la académica Sheinbaum Pardo, de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, será vista con lupa, ¿por qué?

– Por ser la primera mujer mexicana en el poder. Además se le ha observado mucho. Es vigilada con detalle en todo. Pero yo creo que tendrá el apoyo de miles de mujeres, sin duda alguna.

De Clara Brugada, de Morena, PT y PVEM, cuenta que “a lado de Martha Lamas la apoyamos mucho, no se le dejó sola ni un minuto, ella tenía menos posibilidades”. Vuelve a repetir: “¡Ya era hora!, ¡ya era hora! Que México tuviera una presidenta. En otros países de América Latica se nos adelantaron en ese sentido. La primera fue Violeta Barrios de Chamorro, en Nicaragua, en 1990; en Chile fue Michelle Bachelet, en 2006 y 2014; Laura Chinchilla ganó las elecciones en Costa Rica, en 2010. Dilma Rousseff fue sucesora de Ignacio Lula da Silva, en 2011, en fin. Fueron más progresistas que nosotros y finalmente más generosos con nuestro género”.


Y finaliza contenta: “Hubo un ambiente de mucha pasión por las elecciones. Es alentador que muchas personas participaron”.


Show Full Content
Previous Elección de Estado | Convicciones por Rubén Aguilar Valenzuela
Next Iglesia pide unidad en elección