Improbable que se aprueben iniciativas por la comunidad LGBT en esta Legislatura de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Es complicado que se aprueben iniciativas en beneficio de los derechos humanos para todas y todos, pues no existen contrapesos 

La diputada Leslie Mayela Figueroa Treviño se dijo decepcionada, ya que había iniciativas importantes a las cuales en su ausencia no se les dio seguimiento, señalando que es un hecho que en los pocos meses que faltan para que esta Legislatura termine se sigan impulsando más los derechos de los animales que de las personas de la comunidad LGBT. 

Señaló que había iniciativas como la de “No reservar el derecho de admisión a los lugares” para proteger la no discriminación “y a pesar de que se votó a favor en comisiones una vez que pasó a pleno decidieron votarla en contra”. 

Te puede interesar Congreso de Guanajuato acatará sentencia para reconocimiento de identidad sexo genérica 

Comentó que ahora la tarea será que lo que ya pasó a comisiones pase a pleno para votarse y se pueda avanzar lo más posible, pues “me gustaría decir que la siguiente legislatura dará seguimiento a la agenda de derechos, pero no es así”. 

Indicó que cree poco posible que salgan en estos últimos meses las iniciativas pendientes, donde quedarán rezagadas las iniciativas en beneficio de la comunidad LGBT. “Todas las legislaturas seguimos teniendo este pendiente, donde siguen teniendo más derechos los animales de compañía que integrantes de la comunidad LGBT”. 

La diputada dijo que ni siquiera hay homologaciones o armonizaciones legislativas, pues sigue habiendo mucha discriminación y sobre todo queda pendiente legislar sobre los crímenes de odio, que ya se han dado en Aguascalientes, en contra de estas personas. 

“Lo que buscamos es que tengan derechos y los mismos accesos todas las personas, donde en el tema del matrimonio cualquier persona pueda adquirir este derecho, pero, sigue existiendo discriminación para las personas de la comunidad LGBT”. 

Figueroa Treviño apuntó que es importante que la sociedad civil organizada presione para que se toquen temas de derecho, “y esto es a golpe de sentencia, ya lo vimos con la interrupción del embarazo”. 


Dijo que también es importante, prestar atención al trabajo que se hace en la Legislatura, porque la gente votó y es necesario que se legisle para todas y todos. Sin embargo, dijo, es complicado que se aprueben iniciativas en beneficio de los derechos humanos para todas y todos, pues no existen contrapesos. 

“Tenemos que organizarnos y no permitir que solo sea un grupo de personas las que tomen las decisiones que afectan o benefician a todas las personas y que, además, tienen resonancia en los esquemas mentales, pues no es casualidad que seamos los primeros lugares en suicidios y se tengan los primeros lugares en embarazos adolescentes y adicciones, etc.”. 

Finalmente, señaló que también podría impulsar el tema de la violencia obstétrica e iniciativas con la comunidad LGBT en temas de la inclusión laboral y en la ley de salud mental, donde se viene un importante presupuesto a aprobar. 


Show Full Content
Previous Mejora en Control de Ganado es en Beneficio de la Salud  
Next México ocupa la posición 33 de 146 países del Índice Global de Brecha de Género  
Close

NEXT STORY

Close

Reconocimiento del IMAC al maestro Jesús Velasco | La escena por Julieta Orduña Guzmán

02/08/2024
Close