Se busca impulsar iniciativa contra la violencia obstétrica en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Aún cuando en México ya exista una ley en contra de la violencia obstétrica, las leyes se tienen que homologar

Desde el Congreso del Estado se asegura que antes de que termine esta legislatura se podría impulsar una ley contra la violencia obstétrica, pues se le daría seguimiento a la “Ley Victoria”, que busca impulsar el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) después de dar a conocer la violencia que sufrió Samantha Fierro por personal médico del CERESO femenil y también por personal médico del Hospital de la Mujer, donde presuntamente no le entregaron a una bebé de nombre Victoria.

Cuestionada al respecto, la diputada Sanjuana Martínez Meléndez dijo que se debe dejar de normalizar el tema de la violencia obstétrica, señalando que siempre que una mujer se sienta incómoda en su visita al doctor, es posible que esté sufriendo algún tipo de violencia.

Te puede interesar Presidente de la JUCOPO pide respeto al estado

Comentó que aun cuando en México ya exista una ley en contra de la violencia obstétrica, las leyes se tienen que homologar, pero “también es necesario que la ciudadanía denuncie, porque podrán existir mil herramientas de trabajo, pero sino se lleva una denuncia no se va a poder señalar, porque también lo peor que puede existir son las agresiones a las infancias”.

Añadió que la actual legislatura siempre ha sido empática en el tema de defender a las mujeres, por lo que estarían recibiendo a las activistas que buscan impulsar esta ley, “al menos una servidora estará de puertas abiertas para trabajar como defensora de todos los derechos de las personas”.

Dijo que en su postura siempre acompañará a las víctimas, señalando que siempre ha existido el tema de que no hay servicios de salud en el CERESO femenil “y siempre he levantado la voz, pero no solo soy yo, somos 27 diputados”.

Comentó que se debe de actuar y el Congreso ha mostrado empatía en estos temas, por lo que dijo que se luchará por lo correspondiente, “por lo que pediremos nombres, pediremos lugares y haremos justicia por la víctima”.

Añadió que aún faltan por legislar temas importantes, como el tema de la violencia obstétrica, por lo que aseguró que tratará de sacar los temas que son urgentes y que van en beneficio de las mujeres.


Al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Verónica Romo Sánchez, señaló que no se debe de vulnerar a nadie, independiente de sus circunstancias, “no importan sus circunstancias, los derechos siempre tienen que ser respetados y valorados”.

Llamó a los involucrados a poner cartas en el asunto, donde en los CERESOS se les debe de dar la atención médica a todas las personas.

En cuanto a la iniciativa de la violencia obstétrica, mencionó que en el estado no se ha trabajado porque hay muchas iniciativas que están en espera, por lo que se busca que pueda salir antes de que termine la actual legislatura.

“Ya existen algunas iniciativas similares y vamos a ver si se pueden empatar para que salga en esta legislatura”.


Show Full Content
Previous Presidente de la JUCOPO pide respeto al estado
Next Se proyecta segunda etapa del relleno sanitario San Nicolás de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

El Operativo Alcoholímetro se realizará bajo el modelo de operativo móvil

16/12/2020
Close