100% de las especialidades médicas elegibles de la UAA están certificadas por el CONAHCYT  - LJA Aguascalientes
28/06/2024

  • Con entrega de reconocimientos, celebran el ingreso de seis especialidades médicas con aval académico de la UAA al Sistema Nacional de Posgrado del CONAHCYT  

La Universidad Autónoma de Aguascalientes cuenta con el 100% de sus especialidades médicas elegibles (18) certificadas por el Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT). 

En un evento protocolario de entrega de reconocimientos se celebró la incorporación de otras seis especialidades médicas con aval académico de la UAA a este mismo sistema que certifica la calidad de estos programas de formación, en los cuales la máxima casa de estudios colabora con instituciones de salud del estado como lo son el Hospital Cardiológica de Aguascalientes, el Hospital de la Mujer, el Centenario Hospital Miguel Hidalgo, así como con distintos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la institución detalló que, con la adscripción de las especialidades en Cardiología, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, Ginecología y Obstetricia, Anestesiología, Cirugía General, y Urgencias Médico-Quirúrgicas, se da un reconocimiento público a la calidad y es el momento propicio para invitar al sector a seguir redoblando los esfuerzos y trabajo conjunto por la construcción de comunidades más saludables.  

Francisco Javier Pedroza Cabrera, director general de Investigación y Posgrado, añadió que este tipo de certificaciones, además, demuestran el compromiso que se tiene de garantizar que los programas alcancen los mayores estándares y reflejan la positiva incidencia social que se está logrando. 

Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud, expresó que, si bien la medicina se especializa en cada área del cuerpo, la formación de calidad también va acompañada de vocación, pasión y compromiso. 

En este acto se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las instituciones con quienes se colabora, así como a los representantes de los equipos que conforman cada especialidad. 

Para ello se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Salud: Verónica Flores Moreno, jefa del Departamento de Enseñanza y Telemedicina, en representación de Laura Celeste Macías Alba, directora del Área de Enseñanza, Capacitación, Investigación y Telesalud; por parte del IMSS: Misael Ley Mejía, delegado del IMSS en Aguascalientes; Lourdes Andrade Navarro, coordinadora de Planeación y Enlace Institucional; así como de Jaime Azuela Antuna, coordinador Auxiliar Médico de Educación en Salud. 

Los asistentes del Centenario Hospital Miguel Hidalgo fueron: Felipe de Jesús Flores Parkaman Sevilla, jefe de Enseñanza e Investigación; Cinthya Judith López Ramírez, profesora titular de la Especialidad en Cardiología; Luis Rodrigo González Azuara, profesor del Núcleo Académico; Cesar Eduardo Calzada Delgado, profesor del Núcleo Académico; José Tomás Flores Flores, profesor del Núcleo Académico; Elvia Patricia Soto Toledo, profesora titular de la Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica; Ana Laura González López, profesora del Núcleo Académico y Miguel Ángel Yáñez Moneda, profesor del Núcleo Académico. 



Show Full Content
Previous Municipio arranca exhibición del programa “Abriendo las Calles al Deporte” 
Next Ruta 30 en Aguascalientes cambia su recorrido, a partir del domingo
Close

NEXT STORY

Close

Otorga Consejo de la Judicatura nombramientos a secretarios de acuerdos  

01/03/2022
Close