El mundo reacciona a la elección de Sheinbaum como presidenta de México - LJA Aguascalientes
28/06/2024

  • Líderes regionales e internacionales enviaron sus felicitaciones a la líder que hace historia, resaltando su deseo de trabajar en conjunto durante su mandato de seis años

Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer elegida presidenta de México, según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En el transcurso de este 3 de junio, líderes regionales e internacionales enviaron sus felicitaciones a la líder que hace historia, resaltando su deseo de trabajar en conjunto durante su mandato de seis años. Además, de la victoria en el Ejecutivo, la coalición encabezada por su partido, Morena, del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, arrasa en escaños alcanzados en el Congreso, así como en las jefaturas de gobiernos estatales, de acuerdo con el INE.

Líderes latinoamericanos y europeos han felicitado a Claudia Sheinbaum por su histórica victoria en las elecciones presidenciales mexicanas.

Sheinbaum, del partido oficialista Morena, obtuvo alrededor del 59% de los votos, de acuerdo con el 87 % de los sufragios escrutados, en los que saca una ventaja de más del 30% frente a su más cercana rival en las urnas, Xóchitl Gálvez,  de la coalición Fuerza y Corazón por Méxicoque alcanza el 27%, de acuerdo con los resultados preliminares del INE.

Pero su victoria no solo queda en el Ejecutivo, el oficialismo también arrasó en escaños en las dos cámaras del Congreso, algo ni siquiera logrado por el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Los buenos deseos a Sheinbaum empezaron a llegar, incluso, antes de que el INE hiciera el primer anuncio oficial de los resultados del conteo rápido, según el escrutinio de los votos iba demostrando que lideraba, con diferencia, el sufragio.  

“Un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”

Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia felicitaron a Sheinbaum en el transcurso de la noche del 2 de junio, a través de sus cuentas oficiales en la plataforma X.

La mandataria Xiomara Castro, resaltó que “como la primera mujer presidenta de Honduras”, extiende sus “sinceras felicitaciones a la primera mujer presidenta electa de México”. 

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, resaltó que su elección es un “triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, mientras Bernardo Arévalo, desde Guatemala, resaltó que se había comunicado por teléfono con la presidenta electa y que también es un “compromiso público” que puede contar con un aliado en su país vecino. 


Los mandatarios de Uruguay, Chile, Brasil, Cuba, Belice, Venezuela, Bolivia y Panamá también se han sumado a las felicitaciones. El Partido de los Trabajadores, de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, felicitó “sobre todo, a las mujeres por esta conquista”, y consideró a Morena como un partido “hermano”.

Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile, destacó su “programa de progreso social”. 

En la madrugada del 3 de junio, Claudia Sheinbaum recibió la enhorabuena de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltando su voluntad de “trabajar conjuntamente y para la justicia social de nuestros pueblos”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado, en el que expresó sus felicitaciones a Sheinbaum y manifestó su “compromiso por progresar en los valores e intereses de nuestras dos naciones por el beneficio de nuestros pueblos”.  

El mandatario saliente López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, este 3 de junio, aseguró que al entregarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, podrá decirle “misión cumplida”.

La primera egresada de una carrera científica -Doctora en Física- que asumirá la Presidencia del país se ha presentado como la encargada de continuar el proyecto del actual jefe de Estado.

El respaldo también llegó desde el otro lado del Atlántico. El triunfo de Claudia Sheinbaum también fue bien recibido por líderes de la Unión Europea y por el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras”.

“Felicidades Claudia Sheinbaum por su histórica elección como primera mujer presidenta de México”, publicó Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recordando los “profundos vínculos históricos, económicos y culturales” que unen a México con la Unión Europea (UE).

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, también celebró que “por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia” y la ministra belga de Exteriores, Hadja Lahbid, consideró que “su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras”. Bélgica ocupa actualmente la presidencia del Consejo de la UE.

El portavoz del Ejecutivo de Alemania, la mayor economía europea, señaló que “vamos a querer trabajar con mucho gusto y de forma estrecha con el próximo Gobierno”. 

Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin envió un telegrama de felicitaciones a Sheinbaum, según comunicó el Kremlin. Putin puso en relieve los lazos “tradicionales” de amistad entre México y Rusia, esperando que el mandato de Sheinbaum proporcione “la profundización de la cooperación constructiva” entre los países. 

Siete gobernaciones y mayoría del Congreso: Morena arrasa en las otras elecciones

Según el conteo rápido del INE, el partido oficialista, al que pertenece la mandataria electa, también ha logrado ganar siete de las nueve gobernaciones en contienda, entre ellas la de Ciudad de México, que pasará a ser liderada por Clara Brugada. 

Sobre todo, la tendencia de los resultados muestra que es altamente probable que la coalición de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México haya obtenido la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados del Congreso mexicano.

La coalición oficialista obtuvo al menos 334 escaños en la Cámara de Diputados, justo el número necesario para obtener la mayoría calificada en una cámara de 500 legisladores. Si se consideran los rangos superiores de los resultados preliminares, Morena y sus aliados podrían obtener hasta 389 escaños en la Cámara Baja.

La alianza opositora de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, considerando el rango mayor, obtendrían 129 escaños.

Y en el Senado, en donde se requieren 85 de 128 curules para obtener la mayoría calificada, la coalición de Morena obtuvo entre 76 y 88.

Cuando la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó los resultados del conteo rápido, recordó que eran resultados preliminares, pero recalcó que representan “una proyección robusta de la voluntad expresada en las urnas por el electorado mexicano”. 

De obtener los dos tercios en el Senado y el Congreso, Claudia Sheinbaum tendría la capacidad de gobernar en alianza con el Legislativo, impulsando así las reformas para las que López Obrador no consiguió suficiente aprobación. 

Con EFE y medios locales


Show Full Content
Previous Máynez admite su derrota, pero destaca la votación histórica para MC 
Next Justifica IEE fallas en el PREP y más en LJA.MX, edición 4/6/2024
Close

NEXT STORY

Close

El gobierno de morena le está quedando a deber a la sociedad: Nancy Gutiérrez

23/02/2023
Close