La CNTE es un movimiento que está politizado, reprocha Silva Perezchica - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Silva Perezchica dijo que lo que ha hecho la Coordinadora es algo que ya está negociado con el Gobierno Federal

El diputado presidente de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Raúl Silva Perezchica, lamentó lo que ocurre con la CNTE, señalando que ya es una parte de la política, sin embargo, dijo, se espera madurez en el magisterio.

“En realidad es una lucha política que se está dando al interior del mismo gobierno, con dos partes sindicales que están trabajando cerca del gobierno, donde el secretario general es un senador electo por Morena y la gente electa por la CNTE es gente que está en el partido”.

Te puede interesar Congreso de Aguascalientes dispuesto al pinkwashing turístico 

Dijo que es de cuidado lo que está ocurriendo, puesto que el sindicato debería de tener una independencia y darle prioridad a la situación de desmarcarse de los gobiernos federales y estatales.

Indicó que la CNTE debería de tener una labor más apegada a lo que viene siendo la capacitación profesional y atención a las personas que están agremiadas.

“Lo que estoy viendo es una lucha de poder, como la hubo con Elba Gordillo y con Carlos Barrios o como la que hubo hace muchos años, donde me tocó asistir y ver cómo se luchaba por el poder dentro del sindicato”.

Silvi Perezchica dijo que lo que ha hecho la Coordinadora es algo que ya está negociado con el Gobierno Federal y solo es darle vista de ciertas situaciones, donde las marchas se acaban el día que quieran “y creo que el magisterio no se merece esto”.

Dijo que, sin embargo, hay avances en cuanto a la elección y se espera que con esto se pueda dar un poco más de limpieza a la lucha política sindical.


“Yo siempre he dicho, y quizá sea la última vez que lo diga desde el Congreso del Estado, que la educación debería de estar separada de los partidos políticos y de los propios gobiernos y debería de estar en manos de gente que esté preparada para manejar el tema educativo, en un consejo que se pudiera determinar y con puestos honorarios”.

Dijo que esta forma de trabajo ha sido muy exitosa en otras partes del mundo, como ejemplo Singapur, y es lo que como país deberíamos de hacer y sin que desaparezca el sindicato, pues éste debe de luchar por las mejoras de los agremiados.

De igual forma, el legislador habló sobre las becas que busca otorgar el Gobierno Federal a las y los estudiantes, señalando que no es necesario que se den de manera universal, sino que estas solo deberían de estar destinadas para las personas que sí lo necesitan.

“Es preferible que no aumentes la beca a todas las personas, para darle más a aquellas personas que sí lo necesitan”.

Finalmente, dijo que no es posible ofrecer gratuidad en la educación universitaria cuando aún no hay acceso a la gratuidad en la educación básica.


Show Full Content
Previous Congreso de Aguascalientes dispuesto al pinkwashing turístico 
Next No existe más la afiliación automática para los profesores
Close

NEXT STORY

Close

Se analizan varios modelos para el servicio del agua para la capital de Aguascalientes: Leonardo Montañez

02/07/2022
Close