Se descarta cierre de escuelas por falta de alumnos en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/06/2024

La directora de Educación Básica consideró que por lo menos en un 90 por ciento se lograron cubrir los contenidos. Dejó en claro que mientras haya alumnos la escuela seguirá operando, aunque con menos maestros

No habrá cierre de escuelas en Aguascalientes, aseguró Ma. Dolores Cuevas, directora de Educación Básica del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes (IEA), luego de que padres de familia acusaron a las autoridades de querer cerrar planteles ante la falta de alumnos.

Señaló que, incluso, los docentes se preparan para cerrar de manera satisfactoria el ciclo escolar con todos los procesos administrativos que ello conlleva, como es emitir los promedios finales, la promoción de los alumnos y subir la información a la plataforma, a fin de que todo esté listo y que los padres puedan tener la boleta de calificación de los menores.

Te puede interesar Las escuelas se convierten en un refugio para muchos jóvenes: Tere Jiménez

Dijo que también están por dar los resultados de las escuelas que eligieron los padres de familia en las prescripciones para preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, por lo que se publicarán en la primera semana de julio.

“Prácticamente en ese cierre vienen actividades muy importantes, que son los días 17, 18, y 19 de julio, o sea, después del 16 que es el cierre de ciclo, viene un taller intensivo para los docentes de capacitación”.

La directora de Educación Básica consideró que por lo menos en un 90 por ciento se lograron cubrir los contenidos, pues “realmente los maestros se esforzaron bastante y se estuvo trabajando con la estrategia de ‘los sueños se construyen en el aula’ y ahí se redireccionaron varias alternativas, estrategias y materiales para trabajar con los alumnos”.

En cuanto a las inconformidades que se dieron por parte de algunos padres de familia de la escuela ubicada en la calle 20 de noviembre, señaló que hace quince días se notificó a los directores y supervisores en qué escuelas no había población suficiente para justificar algún maestro, entonces “en algunos casos la información se distorsionó, que fue lo que pasó en la escuela Pedro García Rojas y ahora también en la Carlos A. Carrillo, que se está manejando que se va a cerrar la escuela”.


Aseguró que esto es mentira, pues, incluso, han tenido reuniones con los padres de familia para dar certeza de que el servicio continuará.

“Una cosa es que el maestro ya no se justifique porque no hay alumnos y otra muy distinta que la escuela se cierre, son cosas distintas”.

Dejó en claro que mientras haya alumnos la escuela seguirá operando, aunque con menos maestros, pues “para justificar un maestro y que le pague la federación se tienen que tener alumnos y si detectan que no hay alumnos suficientes, pues nos piden sacar a los docentes”.

Dijo que la continuidad en las escuelas está garantizada hasta que egrese el último alumno que quiera continuar en esa escuela, siempre y cuando no sean menos de 35 o 40 alumnos para tener un docente.

“Ahí los padres de familia son muy libres, si quieren continuar en esa escuela o si quieren cambiarse a otra ellos lo deciden”.

Mencionó que esto pasa sobre todo en escuelas del centro de la ciudad, donde ya no hay menores, pues estos grupos se completan con niños del oriente de la ciudad, donde hay saturación de grupos.


Show Full Content
Previous Las escuelas se convierten en un refugio para muchos jóvenes: Tere Jiménez
Next Oídos sordos | La Purísima… Grilla
Close

NEXT STORY

Close

Los suicidios pueden ser prevenibles

07/04/2022
Close