¿Cómo queda conformada la cámara de diputados tras las elecciones? - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Además de la elección del nuevo presidente de México, puesto que será ocupado por la morenista Claudia Sheinbaum, también se disputaron los puestos para diputados locales y federales.

Las elecciones del pasado 2 de junio representaron las elecciones con mayor padrón electoral de la historia, con una cifra cercana a los 99 millones de votantes registrados, de los cuales solamente el 61.5% del total participaron ejerciendo su voto para los diferentes cargos locales y federales, de los cuales el más importante fue el de presidente, logrando que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer mandataria de nuestro país.

Algo que podría parecer menos relevante, pero en realidad es igual o incluso con mayor valor a la elección de presidente es la conformación de la cámara de diputados, ya que es precisamente ese organismo quien aprueba o niega las reformas y leyes que les ponga en la mesa la próxima presidenta del país, algo de lo que se hablo mucho durante la campaña electoral.

La LVXI legislatura, próxima a tomar funciones, quedará conformada con una mayoría legislativa para el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), de acuerdo a los resultados entregados por parte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Objetivo que se planteó el presidente López Obrador.

¿Cómo se conforma la cámara de diputados?

La cámara baja se conforma por 500 diputados, 300 de los cuales son escogidos bajo la mayoría relativa y los 200 restantes por el criterio de representación proporcional, también conocidos como Plurinominales. En México existen 300 distritos electorales, un diputado es elegido por cada distrito, tarea que cae en la ciudadanía y fueron parte de las pasadas elecciones.

¿Cómo quedará para la siguiente legislatura?

De acuerdo a los datos ofrecidos por el INE en el PREP, MORENA consiguió quedarse con la mayoría de las diputaciones, lo que les representa una ventaja importante del resto de partidos. Los resultados obtenidos son:

  • Morena: 243 diputados, 157 de mayoría relativa y 86 de representación proporcional.
  • PT: 48 diputados, 37 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional.
  • PVEM: 74 diputados, 57 de mayoría relativa y 17 de representación proporcional.
  • PRI: 34 diputados, 10 de mayoría relativa y 24 de representación proporcional.
  • PRD: 2 diputados, 0 de mayoría relativa y 2 de representación proporcional.
  • PAN: 72 diputados, 34 de mayoría relativa y 38 de representación proporcional.
  • Movimiento Ciudadano: 26 diputados, 2 de mayoría relativa y 24 de representación proporcional.
  • Diputados independientes: 1



Show Full Content
Previous Ineptos | La Purísima… Grilla
Next Presidente celebra triunfo de Sheinbaum como primera presidenta de México 
Close

NEXT STORY

Close

Tribunal Electoral en Aguascalientes revoca sanción “”leve” para el diputado panista Luis Enrique García López

20/01/2021
Close