Avanza Plan Hídrico en Aguascalientes, política que beneficiará a varias generaciones - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Cuando hay sequía suben los gastos de producción para el aparato productivo agropecuario, como los forrajes, la energía eléctrica, el agua

Aguascalientes es una de las entidades más adelantadas en la creación de un Plan Hídrico, mismo que va muy avanzado y beneficiará a varias generaciones, subrayó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz García.

Explicó que uno de los proyectos que se incluyen es tecnificar el agua del Distrito de Riego 01, “es parte del Plan Hídrico que está impulsando la gobernadora, el cual va muy avanzado en la elaboración de proyectos ejecutivos y técnicos, con los expertos en la materia y en la concertación de los productores del Distrito de Riego 01”.

Te puede interesar Con plan hídrico se resolverá el problema del agua en el estado durante 40 años

Comentó que es importante impulsar el Plan Hídrico, porque los buenos gobiernos se distinguen por generar políticas o acciones de gran impacto para el beneficio de nuevas generaciones y que el estrés hídrico no se convierta en una crisis hídrica.

“Por eso la gobernadora está pensando justamente en cómo garantizar el agua para los distintos usos, el agua industrial, el agua para las viviendas, la agricultura y garantizar para muchos años este recurso que es vital”.

Señaló que lamentablemente hace falta mucha cultura para el uso racional del agua, “necesitamos que todos los participantes sociales y productivos caigamos en la cuenta de que tenemos que ser más conscientes y que ahorremos más agua, desde cualquier perspectiva y desde cualquier sector de la economía”.

Armendáriz García añadió que este es un tema de conciencia social y de cultura, que son fundamentales, por lo que no es momento de estar pensando, sino de hacer ya las cosas lo más pronto posible.

El funcionario agregó que la sequía que se ha vivido es parte de toda una constelación de la naturaleza, de sus ciclos y de sus movimientos climatológicos, donde esa revolución corre por aparte de lo que tiene que ver con las variables de la economía, pero “por supuesto que la sequía afecta en la capacidad de ingreso y de gasto de un sector importante de la economía”.


Comentó que cuando hay sequía suben los gastos de producción para el aparato productivo agropecuario, como los forrajes, la energía eléctrica, el agua “y obviamente afecta considerablemente a la economía doméstica, no solo de las personas que viven en el campo sino también en la ciudad”.

Manifestó que, por tanto, hay sectores que tienen que ser privilegiados en su atención, como la seguridad pública, el agua, pues es un imperativo, así como el tema de la educación, la cultura, la salud y la creación de empleos, señalando que son políticas públicas que son imprescindibles, donde en el corazón de las políticas públicas está el agua, pues todo está en función del agua.

“El agua es un recurso vital, por lo cual, hay que invertirle mucho dinero al tema del agua, de la educación, de la cultura y conciencia para el aprovechamiento del agua”.


Show Full Content
Previous Resistencia bacteriana podría provocar más muertes que el cáncer
Next IMSS resuelve atender a pacientes renales, sin embargo, pacientes afirman que no cesarán en su lucha por no ser removidos
Close

NEXT STORY

Close

Adiós Mundial de Béisbol: México dominó todo el tiempo a Japón y cayó 5-6 en la última entrada 

21/03/2023
Close