Anuncian ganadores del Concurso Tesis en Tres Minutos  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • El primer lugar representará a la UAA en el Concurso Nacional 3MT, dentro del 37º Congreso Nacional de Posgrado el 27 de septiembre 

Se realizó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes la 4ta Edición del Concurso Institucional Tesis en Tres Minutos (3MT por sus siglas en inglés). 

La acreedora del primer lugar fue Brenda Lizeth Gutiérrez Esparza del Doctorado en Ciencias Biológicas del Centro de Ciencias Básicas de la UAA, con el proyecto “Efecto del acetato de leuprolida sobre la función y estructura de cerebelo de ratas con encefalopatía hepática”. Con esta investigación, la maestra representará a la institución en el Concurso Nacional 3MT, dentro del 37º Congreso Nacional de Posgrado el 27 de septiembre. 

Dicho proyecto ganador pretende encontrar un medicamento o un tratamiento que pueda disminuir el daño neurológico que ocurre durante la enfermedad de encefalopatía hepática, un trastorno que reduce las capacidades cognitivas, la memoria, altera las funciones motoras, y en situaciones crónicas, puede causar la muerte. 

El segundo lugar lo obtuvo Julio César Guzmán Echeverría del Doctorado en Ciencias Administrativas del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, con el trabajo “Revelando la complejidad de las ciudades inteligentes y sustentables en México”. El premio del público fue otorgado a Gabriela de Jesús Cabral García estudiante del Doctorado de Ciencias Aplicadas y Tecnología del Centro de Ciencias Básicas por su proyecto “Tiempos promedio de espera de un crecimiento logístico (SIS)”. 

Entre los criterios que el jurado tomó en cuenta para nombrar a los ganadores destacan: una exposición con ideas claras y precisas sobre la relevancia y la importancia de la investigación que se esté presentando; claridad en la metodología; diseño de investigación y los resultados o hallazgos provenientes del proyecto; descripción clara de las conclusiones, las posibles soluciones y el impacto de la investigación, así como un lenguaje apropiado. 

Francisco Javier Pedroza Cabrera, director general de Investigación y Posgrado de la máxima casa de estudios del Estado, recordó que el principal objetivo de este concurso es que los estudiantes de doctorado sean capaces de divulgar sus conocimientos y los resultados de sus proyectos de investigación haciendo uso de un lenguaje que pueda comprender el público en general. 

El jurado calificador estuvo integrado por Luis Leonardo Márquez Alvarado, periodista del periódico El Heraldo; Ana Claudia Morales Dueñas, directora general del INCyTEA; Raymundo Ovalle García, director de la empresa Nodo Technologies; Dulce María Rodríguez Ramos, periodista de la empresa Radio Grupo; y David Gonzalo Zapata Leal, director general del Centro Tecnológico Investel. 

Cabe mencionar que este concurso, impulsado por la UAA y por el Consejo Mexicano para Estudios de Posgrado, A. C. (COMEPO), busca incrementar el impacto de los trabajos de investigación de las tesis doctorales, así como fortalecer las habilidades académicas y comunicativas de los participantes y ampliar las oportunidades de vinculación de los resultados obtenidos en las tesis que se desarrollan en los programas de doctorado. 



Show Full Content
Previous Comisión de Gobernación avaló reforma para fortalecer el derecho a entornos seguros 
Next UAA impulsa la Orientación Educativa a través de sus jornadas de capacitación 
Close

NEXT STORY

Close

Funcionalidad y envejecimiento de la población / El apunte

03/09/2019
Close