AMLO condena intento de golpe de Estado en Bolivia por militares  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Imágenes de televisión mostraban varias tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio, tras forzar la entrada con los vehículos blindados 

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó la “más enérgica condena” al “intento de golpe de Estado en Bolivia”, y refrendó el apoyo “total” al mandatario andino, Luis Arce, a quien se refirió como “auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”. 

En sus redes sociales, el mandatario mexicano empleó la expresión “golpe de Estado” para referirse a la crisis que estalló poco antes en La Paz, y a la que Arce se limitó en llamar “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano”. 

Reportes locales señalan que soldados están tratando de tomar el palacio de gobierno, apenas un día después de que Arce destituyera a Juan José Zúñiga, el jefe del Ejército, quien había declarado en televisión que no permitiría un eventual regreso de Evo Morales a la presidencia de Bolivia. 

Denuncia de Sheinbaum 

Más cauta que el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien denunció un “intento de golpe de Estado en Bolivia”, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó el “levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas”, al que equiparó con un “atentado contra la democracia”. 

Minutos después del mensaje difundido por el mandatario en sus redes sociales, Sheinbaum subió a su vez un tuit, en el cual condenó “enérgicamente” los hechos y expresó su “apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo”. 

“Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, agregó la futura mandataria, quien prefirió calificar el intento de toma del palacio de gobierno de Bolivia con una formulación similar a la que utilizó Arce -el boliviano habló de movilización irregular de algunas unidades militares-, en lugar de retomar la expresión de “intento de golpe de Estado” de López Obrador. 

Bárcena 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó a su vez la “violenta incursión” de “una facción de las Fuerzas Armadas de Bolivia” en el palacio de gobierno del país andino, y refrendó su “total apoyo” al presidente Luis Arce. 


Su titular, Alicia Bárcena Barra, se sumó a su vez a las expresiones de “apoyo incondicional y solidaridad” a Arce, e indicó que “México permanece atento” ante el desarrollo de los eventos en La Paz. 

Aunque no habló de “intento de golpe de Estado” -como lo hizo López Obrador-, la Cancillería subió un mensaje en redes sociales donde se sumó a la “enérgica condena” del mandatario ante las “acciones de una facción de las Fuerzas Armadas bolivianas y su violenta incursión al Palacio de Gobierno”. 

“Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden constitucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce”, agregó la dependencia dirigida por Bárcena. 

Con estos mensajes, las principales figuras políticas y diplomáticas de México respondieron con cierta prontitud al llamado de Arce y de su canciller, Celinda Sosa, a que la comunidad internacional se movilice en apoyo ante la movilización de militares contra el gobierno civil. 

Condena 

El exmandatario boliviano Evo Morales, también en un mensaje en X, denunció la movilización de militares en la plaza Murillo, donde se encuentra la sede del gobierno, y mencionó que “se gesta el Golpe de Estado”. 

Imágenes de televisión mostraban varias tanquetas militares y un grupo de soldados frente a la sede gubernamental, que más tarde llegaron a ingresar al palacio, tras forzar la entrada con los vehículos blindados. 

Apoyos 

La canciller boliviana, Celinda Sosa, llamó el 26 de junio a la población de su país y a la comunidad internacional a “respaldar al gobierno del hermano presidente Luis Arce Catacora” ante el intento de toma del palacio de gobierno por parte de soldados. 

“El Estado plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano que atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”, planteó la jefa de la diplomacia boliviana en un video difundido menos de una hora después de una primera advertencia del propio Arce en sus redes sociales. 

La mujer pidió a la población y a los demás países “hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del hermano presidente Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo, elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”. 


Show Full Content
Previous AMLO admite errores en su administración
Next AMLO responde a foto de Quirino Ordaz con Salinas de Gortari 
Close

NEXT STORY

Close

Pifias, dislates y memes: 6 meses con el doctor López-Gatell

31/08/2020
Close