Piqué es imputado por las comisiones de la Supercopa en Arabia Saudita - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • La magistrada que investiga la causa ordenó bloquear las cuentas bancarias de Kosmos, empresa del exfutbolista

Gerard Piqué ha sido imputado por las presuntas irregularidades cometidas en la Real Federación Española de Futbol (RFEF) durante la presidencia de Luis Rubiales en relación con el traslado de la celebración de la Supercopa de España a Arabia Saudí, pues se apreciaron indicios delictivos en la comisión que se adjudicó con ese movimiento.

Delia Rodrigo, la magistrada que investiga la causa, considera que hay indicios de delito en la comisión de 4 millones de euros al año que pactó llevarse de Arabia Saudí con la RFEF. También atribuye la condición de investigados a la mercantil Gruconsa; al abogado Tomás González Cueto; al amigo de Rubiales Francisco Javier Martín Alcaide, ‘Nene’; la mujer de ‘Nene’, Purificación Rufino Domínguez; el antiguo responsable de los servicios jurídicos de la RFEF, Pedro González Segura, esto de acuerdo a Europa Press. Contra esta resolución los investigados pueden interponer un recurso de reforma en el plazo de tres días o de apelación en un período de cinco días.

El origen de la imputación de Piqué está en los acuerdos firmados el 11 de septiembre de 2019 entre la RFEF y las autoridades de Arabia Saudí (SELA SPORT COMPANY Lid.) para la celebración de la Supercopa. En ese acuerdo se fijó una prima de éxito (comisión) a favor de una “tercera parte agente” que no se identificaba; la misma alcanza los 4 millones de euros al año frente a los 40 millones correspondientes al pago anual en favor de la RFEF durante seis temporadas.

Por esa comisión está ahora investigado Piqué como ese “tercer agente” a través de su empresa Kosmos. La magistrada de Majadahonda ordenó bloquear las cuentas de Kosmos y requirió que cerca de 15 bancos faciliten información sobre 96 cuentas bancarias a nombre del exfutbolista y otras 36 de Rubiales.

Delia Rodrigo ya interrogó a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, el principal investigado en la causa, por su gestión entre 2018 y 2023, con el foco puesto en el traslado de la Supercopa y en el presunto desvío de fondos e irregularidades asociadas a contratos.

En aquella oportunidad, Rubiales negó las irregularidades que le atribuye la Fiscalía Anticorrupción en el procedimiento que se sigue en su contra por presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal, según confirmaron entonces fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Tras tomarle declaración, la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda acordó que Rubiales debe comparecer una vez al mes ante el juzgado y tiene que pedir permiso para viajar al extranjero.

La declaración del expresidente de la Federación se sumó a la de otros tres imputados: Rocha -que en un principio compareció como testigo-; Tomás González Cueto, exasesor jurídico externo en la RFEF en la época de Rubiales; y Ángel González Segura, relacionado con la empresa que realizó obras en el estadio de La Cartuja de Sevilla.



Show Full Content
Previous Casa del Adolescente invita a jóvenes a participar en talleres gratuitos
Next Especial Elección 2024 y más en LJA.MX, edición 31/5/2024
Close

NEXT STORY

Close

/AUTONOMÍA 119: Hey Chica! / Utopías

12/07/2015
Close