Se mandó personal de operaciones especiales a la zona para poder seguir blindando, donde era necesario el apoyo a las autoridades locales, tanto municipales como estatales, en esa región
El secretario de Seguridad Pública en el estado, Manuel Alonso García, señaló que después de que se supo de la situación de alto impacto que se vivía en Zacatecas, desde la tarde de este domingo hubo narcobloqueos, se fortaleció la seguridad en municipios limítrofes con nuestro estado.
Explicó que con la comunicación que se tiene con el estado vecino y algunos directores de seguridad de los municipios colindantes como Luis Moya, Loreto o Fresnillo, inmediatamente se comenzó a alertar “y lo que hicimos fue fortalecer la zona del municipio de Cosío y Asientos”.
Dijo que se mandó personal de operaciones especiales a la zona para poder seguir blindando, donde era necesario el apoyo a las autoridades locales, tanto municipales como estatales, en esa región, pero “afortunadamente del lado de Aguascalientes no hubo ningún intento de incursión, donde el dispositivo preventivo sirvió”.
Dijo que también hay una excelente comunicación por parte de los C5, que cuando sucede algo en Jalisco o en Zacatecas se hace un alertamiento de manera inmediata y eso permitió mantener un dispositivo de seguridad.
Señaló que hoy sigue el alertamiento en la zona, pero se ha reforzado la seguridad para tener las cosas de este lado tranquilas.
Indicó que el pasado domingo, cuando aún se tenía la actividad de la FNSM, muchos visitantes que venían del estado de Zacatecas se acercaron y preguntaron en relación a este tema: “en ese momento que estaba delicada la situación la recomendación que hicimos fue de no viajar y era lo más recomendable, no regresar a su estado y pernoctar en Aguascalientes”.
Dijo que hoy se sabe que las autoridades estatales, municipales y federales ya tienen un control en el estado de Zacatecas, “y eso permite ya un regreso seguro, pero nosotros seguiremos reforzando el área, pues tuvimos que sacar personal de otras áreas para poder fortalecer la zona limítrofe con Zacatecas”.
Alonso García apuntó que sigue el operativo y por eso están en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, con la Guardia Nacional y el Ejército.
Agregó que hay una excelente comunicación con el gobierno de Zacatecas y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, lo cual permite que cada que hay un alertamiento se puedan sumar esfuerzos.
“Nosotros no podemos ingresar, pero cuando ha habido operativos lo hacemos conjuntamente y en el caso de lo ocurrido, era blindar esta zona complicada y recomendar a la ciudadanía no circular, pero sabemos que hoy ya hay todo un esquema para viajar de manera tranquila”.