Mario Castañeda presentó su proyecto legislativo para Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Karla Espinoza llevará de 1 millón 200 mil a 50 millones de pesos el Presupuesto  Participativo 
  • Con 27 diputados en la bancada naranja, MC es mucho más productivo que los  representantes de otros partidos con decenas o cientos de diputados 
  • Mario Castañeda presentó su proyecto legislativo 

En la presentación del proyecto legislativo del candidato ciudadano por el Distrito 6 de Movimiento  Ciudadano, Mario Castañeda, se demostró que las candidaturas ciudadanas de MC, que son más  del 50%, llegan por un Nuevo Aguascalientes con una agenda legislativa revolucionaria, con  convicción, ánimo y productividad; así lo destacó el coordinador de Movimiento Ciudadano en  Aguascalientes, Gustavo Granados, quien también señaló la importancia de cara a las elecciones  del próximo 02 de junio de la generación de un equilibrio en las diferentes partes del poder, con la  proliferación de pesos y contrapesos, e ir por Movimiento Ciudadano es la vía correcta para  lograrlo. Resaltando la importancia de la oposición, Granados mencionó que, con 27 diputados en  la bancada naranja, Movimiento Ciudadano es mucho más productivo que los representantes con  decenas o incluso cientos de representantes; también destacó a MC como la oposición más férrea  a Morena contra proyectos como la militarización o la prisión preventiva oficiosa. 

En su participación, la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía capitalina, Karla  Espinoza, luego de celebrar la alta preparación de Mario Castañeda, se presentó como una  oposición real a Morena y reiteró la necesidad de contrapesos en las regidurías y el Congreso. 

En lo referente a sus propuestas y a la situación actual de Aguascalientes, Karla resaltó que en nuestra ciudad hay presupuesto, solamente que los 4 mil 600 millones de pesos son mal  administrados e incluso se dirigen a cosas que no son de primera necesidad. En este sentido,  habló sobre el Presupuesto Participativo, en el que actualmente solo hay 1 millón 200 mil pesos  disponibles, que no son suficientes y que, en las Nuevas Aguas, pasarán a ser 50 millones. 

Siguiendo con algunas de sus propuestas, Karla Espinoza habló sobre dos de los temas que más  preocupan a la ciudadanía: el agua y la seguridad. Con el planteamiento del proyecto bien  pensado y articulado en el ABC de las Nuevas Aguas de Karla Espinoza, la candidata presentó  puntos clave como salarios dignos para las y los policías, fomentar el deporte como medida de  prevención y la inversión para la reparación de fugas, pues ahí se pierde el 55% del agua extraída. 

Entre las propuestas más destacadas de Mario Castañeda está la igualdad e inclusión laboral y  mejores condiciones para las y los trabajadores; atención especial a la salud y a las causas como  la lucha contra el cáncer; la creación de la policía violeta, conformada únicamente por mujeres y dedicada a combatir los delitos y la violencia contra la mujer; garantiza espacios públicos  accesibles para personas con discapacidades; transporte público sostenible, como bicicletas y  scooters públicos, además del establecimiento de ciclovías en las principales vías de la ciudad e  iluminación pública adecuada.


Show Full Content
Previous Debaten candidaturas a Diputación Local del Distrito 17
Next Fallas en el suministro de energía eléctrica afectan operación de pozos de agua
Close

NEXT STORY

Close

Reflexión sobre la política/ La columna J 

07/07/2020
Close