Iniciativas en favor de la niñez y adolescencia no irán a la congeladora del Senado - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Serán heredadas a la siguiente legislatura para su análisis y aprobación. Una de ellas busca que niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio se atiendan integralmente

La legisladora federal Adriana Jurado Valadez, acompañada por el coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia de América Latina y el Caribe, Juan Martín Pérez García, presentó ante la Comisión Permanente del Senado de la República un paquete de iniciativas en favor de la niñez y la adolescencia mexicana, lo que garantiza que sean heredadas a la siguiente legislatura para su análisis y aprobación, y no sean congeladas como sucede cada que concluye el periodo de seis años.

Recordó que  dichas  iniciativas son con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes en orfandad por feminicidio de su madre o tutora, sean considerados víctimas y atendidas integralmente por el estado mexicano; otra, para que se implementen estrategias y campañas efectivas dirigidas a las personas de 0 a 17 años de edad para el cuidado de su salud mental, así como un punto de acuerdo para profesionalizar las procuradurías de protección de niñez y adolescencia del país, como ya sucede en Guanajuato y Coahuila.

Te puede interesar Enfrenta INE reto por la constante rotación de capacitadores electorales

En conferencia de prensa, la senadora de la bancada del PAN informó que de acuerdo con el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio en su informe “Impacto del feminicidio en México y las respuestas de Estado” publicado en el año 2021, el 75 por ciento de los casos de víctimas de feminicidio deja al menos un hijo o hija en orfandad; en tanto el INEGI, del 2018 al 2022, reporta 3 mil 478 defunciones por suicidio en niñas, niños y adolescentes, por ello es importante y urgente legislar en la materia. 

Asimismo, aprovechó la presencia del representante de sociedad civil para pedir su apoyo a dar seguimiento con las y los nuevos integrantes del Senado de la República para que asuman su papel como garantes de derechos de la niñez y adolescencia de México, lo cual es su obligación, además de que México ha signado diversos tratados internacionales en la materia que no está cumpliendo.

Juan Martín Pérez García agradeció a la senadora Adriana Jurado por las acciones emprendidas para el cambio legislativo, y el hecho de que las iniciativas y esfuerzos que se han llevado a cabo conjuntamente con sociedad civil, niñas, niños y adolescentes, no se pierdan.

“Tenemos muchos años luchando, por lo que no se debe resetear el proceso legislativo, de manera que no es legítimo, ni ético desechar esos esfuerzos, de ahí la importancia de que las iniciativas pasen a la siguiente legislatura para que se protejan y puedan ser aplicables”.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Enfrenta INE reto por la constante rotación de capacitadores electorales
Next Hasta 2 metros por año se abaten los mantos acuíferos en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Para declarar nulidad de una elección debe acreditarse factores graves, dolosos y determinantes

11/07/2017
Close