Hay alerta nacional por ataques cibernéticos de robo de información - LJA Aguascalientes
01/04/2025

En lo que respecta a nuestro estado, dio a conocer que se han tenido 54 alertamientos, donde afortunadamente a través de policía cibernética las personas han denunciado

Existe una alerta a nivel nacional por un nuevo delito o fraude electrónico que inició apenas hace 8 meses y que ya se disparó en nuestro país, donde 2 de cada 10 usuarios de teléfono móvil que tiene un plan de datos reciben un mensaje que dice: “Fuimos a tu domicilio a entregar un paquete y no te encontramos”, con lo que sacan información importante, dio a conocer la directora del C5, Michelle Olmos.

La funcionaria explicó la manera en que opera la delincuencia, al señalar que “una vez que se recibe este mensaje te piden que abras un link para agendar nueva fecha, pero ese link es para infectar el teléfono, ya que entras y ves que es una página de una paquetería, porque además tiene todos los logos oficiales de la paquetería, pero es para sacarte datos”.

Te puede interesar Uber da el primer paso con un botón de pánico enlazado con el C5 en Aguascalientes

Michelle Olmos dijo que son tres las modalidades en que la delincuencia puede afectar a una persona por este medio: “La primera es que te piden hacer un pago, para que puedan entregarte ese paquete y lo que hacen es que te sacan dinero, porque el paquete nunca va a llegar y la tarjeta con la que hayas pagado queda clonada”.

La segunda modalidad es que llega un mensaje y te dicen que llenes los campos de tu domicilio, esta modalidad es una filtración de datos, en la cual lo que se busca es comprobar si vives ahí y en qué hora te encuentras en tu domicilio y quiénes están para recibirlo, “son muy específicos y pues tú contestas porque quieres recibir el presunto regalo”.

La tercera, que aclaró aún no ocurre en Aguascalientes pero hay una alerta a nivel nacional, es que te dicen que va a llegar un paquete, que des tu domicilio, tus datos “y literal te llega un paquete, pero con alguna sustancia ilícita o algún producto de piratería y la persona que realmente lo quiere va a tu casa por él, eso está ocurriendo en otros estados de la República, pero, bueno, es la misma modalidad”.

Dijo que hay que poner especial cuidado en la segunda forma de extorsión, porque se pide demasiada información personal, aunque, dijo, las tres modalidades son un fraude, por lo que hay una alerta a nivel nacional.

“Lo más importante que se recomienda a los usuarios es que si no han pedido un paquete no contesten y los servicios de paquetería, lo que han dicho a nivel nacional, es que van a mandar el correo electrónico con el número de folio de la persona que envía o que compra alguna mercancía y si ese folio no es igual al de tu compra, ni siquiera abras el correo electrónico”.


En lo que respecta al nuestro estado, dio a conocer que se han tenido 54 alertamientos, donde afortunadamente a través de policía cibernética las personas han denunciado y han preguntado sobre este tipo de estafa, pero “hasta ahorita nosotros no tenemos documentado que alguien haya sido víctima, habrá que preguntar en Fiscalía, pero sí hemos tenido denuncias de que les llega el mensaje y en algunas han proporcionado información”.

Explicó que esto es importante ya que sirve para que, como autoridad, se pueda hacer un patrullaje y eliminar esos sitios. Aclaró que siempre que haya un reporte al 911 se puede eliminar una amenaza de seguridad, de lo contrario no se permite actuar.


Show Full Content
Previous Jesús María representa muchos retos y áreas de oportunidad: César Medina
Next Narcocultura impulsa a la delincuencia en Aguascalientes: Manuel Alonso García
Close

NEXT STORY

Close

Rinden protesta dirigencias priistas de comités municipales de Aguascalientes en Asientos, Jesús María y San José de Gracia

05/12/2019
Close