Edificio del PRI en Aguascalientes no está en riesgo, asegura Kendor Macías - LJA Aguascalientes
03/04/2025

Explicó que fue en los tiempos del gobernador Otto Granados que el edificio pasó a ser parte de Gobierno del Estado

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Kendor Macías Martínez, aseguró que el edificio del partido no está en riesgo de perderse, pues solo es cuestión de arreglar algunas cosas para continuar pagando la renta, misma que se dará a una asociación civil y no a Gobierno del Estado, a pesar de que el inmueble, ubicado en López Mateos, es propiedad del gobierno estatal.

Explicó que fue en los tiempos del gobernador Otto Granados que el edificio pasó a ser parte del Gobierno del Estado, por un tema administrativo, y desde entonces se manejó con una asociación civil, que es la encargada de administrar el edificio.

Te puede interesar PVEM se queda atrás en la definición de candidatos a algunos ayuntamientos

Dijo que legalmente a su vez, en ese periodo, se le rentaba por una mínima cantidad al PRI.

“En el 2015 cambia la ley y se tuvo que haber renovado el fideicomiso encargado de dar este encargo a la sociedad Civil y es por eso que, en su momento, cayó en una irregularidad, que es lo que se solventó”, dijo.

Señaló que actualmente por instrucciones de un juez se hizo reparación del daño pagando rentas atrasadas, que habían pasado desde que cambió la ley “y en este punto se está, por instrucción del juez, haciendo un fideicomiso nuevo”.

Macías Martínez indicó que en cuanto quede estructurado este fideicomiso se comenzarán a pagar las rentas pasadas de estos meses y de aquí en adelante, aunque aún no se ha definido cuánto es lo que se tendría que pagar, “pero estamos ahorita en este punto y estamos totalmente de manera regular y legales en el edificio”.

Mencionó que se pagará la renta a una asociación civil, que se encarga de administrar el recurso, por medio de un fideicomiso, pero no se pagará al Gobierno del Estado.


“Entonces, actualmente estamos totalmente regulares, en legalidad completa y conforme a la instrucción de un juez y conforme a la ley se pagará la renta, que es lo que estaba pasando en los años pasados”.

Indicó que no es que se haya engañado a nadie, sino que cambió la ley y quedó en el limbo, pues no se actualizó ese fideicomiso y es en donde se cayó en la irregularidad.

Aseguró que no hubo nada más allá ni malicia por parte de las dirigencias, simplemente cambió la ley y pasaron estas cosas, pero “actualmente estamos totalmente regulares”.

El dirigente tricolor recalcó que el edificio nunca ha estado en riesgo: “el edificio sí es propiedad del Gobierno del Estado, pero está hecho para el PRI, por medio de estos procesos, un fideicomiso y una asociación civil”.

En otro tema, el dirigente local del Revolucionario Institucional, manifestó que las y los candidatos son los encargados de distribuir los recursos, el INE le asigna a cada candidato su tope de campaña y ellos deciden cómo gastarlo.

Explicó que eso será decisión de cada uno de las y los candidatos, donde, por ejemplo, en Tepezalá se asignan bardas, igual que en San Pancho y en Cosío, pues no es lo mismo invertir en un espectacular que cuesta 30 mil a una barda que cuesta 600 pesos, reiterando que es decisión y particularidad de cada candidato y candidata cómo se gasta el recurso para campañas.


Show Full Content
Previous PVEM se queda atrás en la definición de candidatos a algunos ayuntamientos en Aguascalientes
Next Los menores son los más afectados por la destrucción del tejido social de Jesús María
Close

NEXT STORY

Close

12 de octubre: un refrendo al compromiso con los pueblos originarios

12/10/2021
Close