Asegura IEA tener resuelto retraso de aprendizajes de estudiantes por pandemia  - LJA Aguascalientes
01/04/2025

Casi el total de los 19 mil estudiantes que no regresaron a escuelas, están de vuelta. Lunes, martes y miércoles serán días normales en las escuelas 

Las estrategias seguidas por el magisterio en Aguascalientes en el arranque de ciclo escolar han permitido que los estudiantes que tuvieron algún retraso en sus aprendizajes con motivo de la pandemia provocada por el covid-19 avancen en su nivelación, aseveró el director del Instituto de Educación de Aguascalientes, Enrique Reynoso Gutiérrez. 

Explicó que la nivelación de aprendizajes se puntualizan en las competencias básicas de español y matemáticas, aunque ahora el desafío es llegar a la excelencia, brindando herramientas adicionales que les permita enfrentar los retos de una sociedad globalizada, como la actual, brindándoles el aprendizaje del idioma inglés, así como el uso de herramientas tecnológicas con los equipos que se están distribuyendo en las escuelas, que servirán además para que los docentes actualicen el proceso de enseñanza aprendizaje que llevan a cabo en el aula. 

Te puede interesar Priorizan las necesidades de la industria en educación para jóvenes en Aguascalientes

Recordó que, después de la pandemia, esta administración detectó cerca de 19 mil estudiantes los que no regresaron a sus escuelas, en su mayoría eran de los niveles de preescolar y de educación media. “En educación media a los alumnos los hemos venido recuperando a través de diferentes estrategias como convenios con el propio INEPJA para que puedan retomar sus estudios y a los alumnos de preescolar lo que se realizó fue una campaña masiva para localizarlos y reincorporarlos; a la educación primaria, en educación media superior, ya todo está volviendo a la normalidad. Tenemos ya indicadores que nos permiten hablar de que ya están captados la mayoría de los estudiantes”, aseveró el funcionario. 

El directivo destacó que esta semana, lunes, martes y miércoles serán de actividades normales en las escuelas, mientras que, de acuerdo con el calendario escolar, jueves y viernes están marcados dentro del programa académico como días de asueto. 

“Está programado, con respecto al calendario escolar, para cumplir con los al menos 190 días obligatorios de actividades”, apuntó el funcionario, quien resaltó que luego de dos semanas los estudiantes iniciarán sus vacaciones de primavera, de acuerdo también con el calendario escolar autorizado por la Secretaría de Educación Pública, al ser un calendario escolar diferente al del resto del país. 

“A nivel nacional se toman vacaciones a partir de la próxima semana la Semana Santa y la Semana de Pascua, nosotros diferimos ese periodo para poderlo actualizar en el periodo de la feria, nuestros festejos de la Feria de San Marcos”. 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Los municipios del interior… | Imágenes de Aguascalientes por Carlos Reyes Sahagún
Next Trabajar con recursos limitados es parte de la historia del Poder Judicial de Aguascalientes 
Close

NEXT STORY

Close

Tres generaciones se verán afectadas por la crisis ambiental

01/10/2019
Close