Diputados se van a campaña y se llevan el recurso destinado para gestión pública en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/04/2025

Bere Romo, quien debía de ocupar el lugar que dejó la diputada con licencia Leslie Figueroa Treviño, explicó a LJA.MX que efectivamente existe un mal uso y un ejercicio indebido de los recursos públicos en el Congreso del Estado

De acuerdo a información proporcionada por fuentes internas del Congreso del Estado, legisladores suplentes no estarían recibiendo recurso para gestión social y en cuanto a su salario, solo estarían recibiendo una parte proporcional del mismo, razón por la cual había cierta renuencia en cuanto a ocupar puestos como legisladores suplentes, siendo que aún quedan más de 6 meses para que termine la actual Legislatura.

Bere Romo, quien debía de ocupar el lugar que dejó la diputada con licencia Leslie Figueroa Treviño, explicó a LJA.MX que efectivamente existe un mal uso y un ejercicio indebido de los recursos públicos en el Congreso del Estado, señalando que ese dinero debe de estar a disposición de la ciudadanía, pero “al presentarme para asumir, la titular administrativa del Congreso señaló que no existe tal recurso, señalando que a través de un acuerdo los legisladores aprobaron llevarse lo de 6 meses”.

Te puede interesar Movimiento Ciudadano presentó a sus candidatos al Senado y al Congreso de la Unión

Dijo que la preocupación o la razón para no asumir en esas condiciones es que se convertiría en cómplice de esa falta de recursos que debiera servir para la atención de la ciudadanía “y pareciera que lo usarán con fines electoreros, además, si me permites mencionar, si lo vemos desde otra vertiente, lo que también quisieron hacer es violencia política de género”.

Señaló que esto la excluye de los derechos que le da la ley para poder asumir el encargo, con el ánimo de sí resolver a la ciudadanía sus peticiones.

Insistió que por eso decidió no asumir: “porque no vamos a ser cómplices, yo cuestionaba a la administrativa cómo es que hicieron ese acuerdo y en qué Comisión pasó para poder entender y solo me dijo que ‘es un asunto privado’, y pues no le puedo dar lectura a eso”.

Apuntó que lo de menos sería destinar de su salario a la gestión pública, pero “qué atención voy a dar si no tengo los recursos necesarios y por eso preferí no asumir y, además de esto, denunciar porque si el acuerdo estuviera sustentado, pues bueno ni modo, pero el acuerdo no es público”.

Señaló que la ciudadanía debería de tener el conocimiento y saber qué está pasando, qué están haciendo con los recursos que vienen de los impuestos de la ciudadanía.


Indicó que, por tanto, prefiere no ser cómplice y no asumir la suplencia, “seguir caminando en el territorio para llevarnos las necesidades de la población y luchar para que se tengan representantes dignos”.

En cuanto a poner la denuncia formal, señaló que se está valorando porque hay varias personas que se han acercado, puesto que hay elementos suficientes para hacer denuncias formales por varias vertientes, una de éstas sería por Violencia Política de Género.


Show Full Content
Previous Movimiento Ciudadano presentó a sus candidatos al Senado y al Congreso de la Unión
Next Cada legislador sabrá cómo ejerce el recurso: Adán Valdivia
Close

NEXT STORY

Close

Se debe reformar la constitución local a fin de incluir el tema de perspectiva de género

11/08/2016
Close