Sin embargo, dijo, que la promesa del amparo de deudores alimentarios está siempre existe y es un derecho garantizado
El diputado Emmanuel Sánchez Nájera recordó que se reformó la ley a fin de que personas que cuenten con denuncia por violencia o por deudas alimentarias no puedan ser candidatos o candidatas para el proceso electoral de este año.
Sin embargo, dijo, que la promesa del amparo de deudores alimentarios está siempre existe y es un derecho garantizado, “me parece que en ese sentido no se tiene nada que hacer”.
Te puede interesar Los 30 debates organizados por el IEE serán la herramienta para el voto informado
Aunque manifestó que lo que sí se puede regular es que, en caso de que algún deudor de esta naturaleza quiera registrarse, se le niegue el registro, como debe de hacerse, y busque ampararse o busque una autoridad electoral que le defienda, “creo que está el marco jurídico, dentro de lo que se ha regulado en este Congreso, para que esta autoridad jurisdiccional pueda determinar que no tiene procedente su registro”.
Señaló que esto es lo que se puede esperar, pues “al final nosotros hicimos nuestra labor y estamos esperando que éste y otros temas se puedan respetar en este proceso electoral”.
Sánchez Nájera, sin embargo, mencionó que una vez que pase el proceso, como normalmente ocurre, se irá viendo por dónde flaquea la ley para poder ir cerrando estos espacios.
“Esto, insisto, tendría ya un andamiaje jurídico para que si se pretende impugnar estas decisiones, puedan seguir sentencias firmes y para que se mande el mensaje claro de lo que se está buscando”.
El legislador sostuvo que, aunque exista la ley tres de tres para violentadores y deudores de pensiones, el ampararse es un derecho que se tiene y cualquiera que sienta que una autoridad está violentando un derecho suyo tiene otras instancias para contrarrestar esta decisión.
“Pues lo que nosotros hemos hecho es establecer en la ley las situaciones o normas que puedan darle a la autoridad jurisdiccional la posibilidad de mantener firme la sentencia o el dictamen que le quite la candidatura a estos deudores”.
El diputado también habló sobre las campañas federales, recién iniciadas, manifestando que la diferencia entre la elección pasada y lo que ocurrirá a nivel federal es que todos aquellos que invadieron al estado de Aguascalientes ahora tendrán elecciones en su propio estado, “entonces aquellos que anduvieron regalando dinero en las calles de Aguascalientes ahora tendrán que regalar dinero de donde son originarios y en ese sentido me parece que lo que hubo en el 2022 no va a pasar, aunque esto no significa que no haya que cuidarse del aparato del gobierno federal”.