Presentan propuestas de aumento a la tarifa del transporte público en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Sobre la determinación que tomarán, se darán el tiempo para analizar a conciencia y ver si es viable el aumento en las tarifas del transporte público

Se está proyectando en estos días que el Consejo Consultivo del transporte comience el análisis de la tarifa, donde ya presentaron sus propuestas las diferentes modalidades del transporte público, afirmó el titular de la Coordinación de Movilidad (CMOV), Ricardo Serrano Rangel.

Señaló que hay que analizarlas y, por tanto, se estará trabajando en estos días sobre el tema, aclarando que de acuerdo al área jurídica se puede decretar algún cambio en el mes de marzo.

Te puede interesar Comienza revisión de tarifas para el transporte público en Aguascalientes

Sobre la determinación que tomarán, dijo, que se darán el tiempo para analizar a conciencia y ver si es viable el aumento en las tarifas del transporte público, señalando que no hay ninguna situación que les impida tomar la decisión hasta el mes de marzo de manera regular, pues se revisó con el jurídico tal situación por lo de la veda electoral, pues se creía que el posible aumento a las tarifas tendría que ser en el mes de febrero, situación que ya una vez aclarada permite que la decisión sea tomada con calma.

“Lo que sí es que este adelanto en los tiempos permitió que se nos entregan los proyectos y pues los estamos revisando”.

Serrano Rangel recordó que a de acuerdo a la ley de movilidad en marzo de cada año es necesario hacer un ajuste tarifario, que puede ser al alza o a la baja, pero “en términos reales es necesario revisar lo que se propone y las condiciones, acuérdense que siempre reviso indicadores de evaluación técnica, indicadores nacionales, nuestras propias encuestas levantadas en términos de percepción y el servicio que han entregado”, dijo.

Comentó que la propuesta no se ha revisado, pero que fue enviada recientemente por parte de las modalidades de taxis, combis y autobuses.

“Ahorita en lo que estamos concentrados es en la entrega de tarjetas con saldo, donde llevamos al momento cerca de 10 mil beneficiarios y derivado de eso se incrementó en un 2 por ciento, porque se incorporaron dos rutas nuevas de manera completa electrónica”.


Sin embargo, reconoció, que también es un tema pendiente lo de la revisión de tarifas, por lo que se estará tratando de tener el Consejo Consultivo en estos días, reiterando que hasta en marzo se daría a conocer el resultado del análisis.

Explicó que el Consejo Consultivo está encabezado por el secretario general de Gobierno y un representante de cada una de las modalidades, que son la escolar, carga ligera, transporte colectivo urbano y suburbano de Jesús María, así como taxis, combis y autobuses.

Rangel Serrano comentó que un beneficio para los dueños de camiones es que sigue abierto el tema de la renovación de flota y el tema de los apoyos a través de la tarjeta Soluciones, para los descuentos en los diferentes rubros, como el de combustible y gas natural comprimido.

Señaló que para ellos sería más fácil que adquieran unidades y hacer un modelo de compras consolidadas, señalando que podría ser éste un tema muy rentable.


Show Full Content
Previous Aumentan las participaciones federales en 120 millones 
Next Falló la dirigencia del PRD al aceptar procesos de simulación: Cuauhtémoc Escobedo