Llamado | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Primero lo último

Ante la terrible revelación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que él está por encima de la ley, no nos queda más remedio que conceder todo el espacio a un tema nacional y, adelantándonos a las conclusiones, realizar un llamado a los tres candidatos presidenciales a asumir su responsabilidad, en un intento (vano) por dirigir la atención de los lectores hacia lo que nosotros consideramos importante y, al mismo tiempo, exhibir, lo que consideramos una distracción.

 

Llamado

Si algo le pudiéramos pedir a Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum es que, a una semana de iniciar sus campañas, hicieran de sus campañas no un cúmulo de propuestas del México que podemos ser, sino una serie de intenciones pedagógicas acerca de lo que es la República, qué significa la división de poderes, qué significa nuestra Constitución y qué implica ser mexicano y gozar de todas las garantías que todos los demás. ¿Por qué?, porque damos por sentado que todos sabemos de lo que estamos hablando cuando nos sentimos tocados en lo privado y público cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dice que él está por encima de la ley.

 

Antecedente

Con el propósito de no ser mal interpretados, damos el siguiente contexto, la respuesta del presidente López Obrador cuando fue cuestionado por Jessica Zermeño, reportera de Univisión, acerca de su violación a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Si usted recuerda, la reportera del The New York Times remitió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, un cuestionario para que el titular del Ejecutivo federal diera sus puntos de vista acerca de una investigación en curso. 

 


Canta, ¡oh musa!

Colérico, López Obrador, tocado en sus hijos y cuestionado por sus relaciones, el presidente exhibe en la mañanera el número telefónico de la periodista de The New York Times, Natalie Kitroeff; al día siguiente, en vez de aceptar que había violado la ley y reconocer el equívoco (por decir lo menos), el presidente insiste en que no ha hecho nada malo y en que lo volvería a hacer, porque al violar la ley estaba combatiendo al periodismo faccioso, ese que se fija primero en la paja en el ojo ajeno antes que en la viga en el globo ocular propio.

 

Primera llamada

Va de nuez, a Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum estamos obligados a exigirles que hagan unas campañas electorales en las que se posicionen a partir de la siguiente declaración de López Obrador: “por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política. Y yo represento a un país y represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, no va a venir cualquier gente que, porque es del New York Times y nos va a poner, nos va a sentar en el banquillo de los acusados. Eso era antes, cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan; ahora no. Ahora nos tienen que respetar porque somos autoridad legal, legítimamente constituida, surgida de un movimiento democrático”.

 

Distractores

Lo que el presidente dijo, y que nos disculpe Rubén Aguilar Valenzuela, es que él está encima de la ley por lo que representa, porque él encarna al pueblo y está por encima de cualquier ley. Las maromas de lo cuatroteístas y fervorosos de López Obrador, intentarán explicarle que el presidente dijo algo distinto, pero ahí está la cita. Aunado a esta terrible declaración, es que la opinión pública se ha dejado llevar por el ánimo de venganza antes que pensar en la justicia.

 

Segunda llamada

Otra solicitud a Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, posicionarse con claridad ante los dichos de López Obrador y abrazar la búsqueda de justicia antes que la venganza; porque la declaración de López Obrador  provocó que en las redes sociales se revelaran otros número telefónicos, desde el hijo del presidente, José Ramón López Beltrán, así como de otras figuras, desde las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, hasta Laura Ballesteros, vocera de la campaña de Álvarez Máynez y la senadora Citlalli Hernández; cada uno de estos personajes se ha posicionado de manera distinta, todos ellos, lamentamos decirlo, desde la venganza antes que la justicia.

 

Doxxear

Fascinados por la explicación simple, las masas en redes sociales han optado por la venganza, montados en la búsqueda de soluciones simples, encuentran una conspiración: la solicitud de explicaciones de Natalie Kitroeff se convierte en un chantaje, la aparición del nombre del presidente presuntamente relacionado con los cárteles del narcotráfico se transforma en la necesidad de reivindicar a López Obrador como paladín de la Justicia (así con mayúscula) e incapaz de relacionarse con el narcotráfico. La escena es preciosa, ni mandada a hacer. López Obrador es inocente y ya, se repiten acusaciones que no han sido hechas. Se reiteran argumentos que no han sido utilizados, todo para presentar un universo al revés que lleve la atención a argumentos que jamás han estado en juego, ¿qué queda?, doxxear, ese neologismo que sólo implica distracción, es decir, ahora todos son víctimas de la exhibición vergonzosa y lo que corresponde es la venganza, exhibir a los otros, como un juego de niños, a ver quién la tiene más grande: si tú exhibes a la reportera del New York Times, nosotros, los otros, replicamos con nuestra obligación de exhibir a los otros. En este fin de semana se han dado a conocer muchos, demasiados, números telefónicos de candidatos y personajes de la política.

 

Ventaja

Xóchitl Gálvez ha logrado un punto (en el imaginario), valiente (dicen) ha decidido no cambiar su número telefónico aunque ha sido revelado públicamente, porque ella puede revertir los malos resultados; Claudia Sheinbaum, ha declarado que  está con el presidente y es leal; con lo que nos quedamos es que no hay nada en lo que nos podamos basar para exigir cabeza alguna, en que seríamos muy ingenuos si permitiéramos que nuestra conceptualización de este momento se quedara en que “alguien”, “algunos”, están haciendo la guerra a López Obrador.

 

Tercera llamada

Va de nuez, porque nos gusta la fórmula, a Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum les requerimos una postura no frente a las interpretaciones, sino frente a las declaraciones y lo que implica frente al texto constitucional, sólo eso.

 

La del estribo

La infodemia es sólo una cosa, construir a partir de la venganza. Eso es todo. No hay más, el resto es la intención de mantener todo esto es lo que creemos.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous 200 millones de cartera vencida en Vivienda y más en LJA.MX, edición 26/2/2024
Next Este es el cártel completo de artistas que vienen al Foro de las Estrellas en la Feria Nacional de San Marcos
Close

NEXT STORY

Close

Terapia Física, la carrera más demandada de la UAA

22/06/2014
Close