A pesar del desfalco por estafa Ponzi, la Fiscalía de Aguascalientes se dice financieramente estable - LJA Aguascalientes
29/06/2024

El fiscal detalló que las investigaciones van avanzando y que hasta el momento solo se tiene a un detenido y se espera que se pueda localizar a otra persona que tiene orden de aprehensión

El fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, en entrevista previa a la entrega de su informe en el Congreso del Estado, habló sobre los avances de las investigaciones de la estafa denominada “Ponzi”, misma que se dio a conocer a finales del año pasado y donde tres instituciones de Aguascalientes salieron involucradas: la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con un desfalco por 213 millones de pesos; la Fiscalía estatal con 66 millones de pesos; y el ISSSSPEA, por 170 millones de pesos.

El fiscal detalló que las investigaciones van avanzando y que hasta el momento solo se tiene a un detenido y se espera que se pueda localizar a otra persona que tiene orden de aprehensión.

Te puede interesar Javier Avelar, exrector de la UAA, asegura sentirse tranquilo respecto a la estafa Ponzi

“Hay que recordar que tenemos tres investigaciones en este asunto, en donde la Fiscalía es la víctima, tenemos la investigación complementaria, es decir, ya está en manos del juez ese asunto y hay un imputado y los otros casos en investigación inicial”.

Reiteró que los otros dos casos están en investigación inicial, donde se está recopilando información tanto de la Universidad como del ISSSSPEA, pero “los asuntos van caminando, ahorita va un capturado y se espera que próximamente pueda capturarse a otra persona”.

El fiscal fue cuestionado sobre el cómo se encuentra actualmente la Fiscalía en cuanto a las finanzas, después de este desfalco, y sobre el tema dijo que la dependencia a su cargo se encuentra bien, aunque “evidentemente saben que hubo un desfalco de parte del personal administrativo, que sí afecta y aquí hay que dar la importancia porque es dinero público, pues mientras no se regrese a las arcas de la Fiscalía vamos a estar incompletos”.

Sin embargo, dijo que actualmente la dependencia a su cargo no está en una situación que pueda ser insostenible, pues se están pagando las nóminas bien y se les está pagando a los proveedores y se están cubriendo todos los gastos necesarios.

Explicó, sin embargo, que en cuanto a los ejercicios de años anteriores y en referencia al 2024 recibieron un 2.7 por ciento más de recursos respecto al 2023.


“Este incremento no nos permite crecer mucho, sin embargo, las cosas financieramente están estables y están bien”.


Show Full Content
Previous Cámara de Diputados aprueba dictamen para declarar el Día Nacional sin Nosotras
Next Revela INEGI un crecimiento sostenido de mujeres ocupando cargos en las administraciones municipales
Close

NEXT STORY

Close

Inicia programa de intervención familiar en Aguascalientes

22/01/2018
Close