En el último proceso electoral a la gubernatura hubo intromisiones por parte de actores políticos de otros estados de la República
El proceso electoral en Aguascalientes esta garantizado, aseguró el subsecretario de gobierno, Enrique García López, al señalar que espera que las instancias públicas y gubernamentales se mantengan al margen del proceso electoral.
“Creo que la dinámica social que tiene Aguascalientes va a permitir esto y no es de ahora, es de toda la vida, donde son procesos electorales con mucha paz y tranquilidad”.
Te puede interesar Urgen por una correcta fiscalización del dinero electoral en Aguascalientes
Sin embargo, reconoció que en el último proceso electoral a la gubernatura hubo intromisiones por parte de actores políticos de otros estados de la República, “pero creo que será complejo que se repita, puesto que hay elecciones en todo el país y en esta ocasión les limita un poco esta parte”, indicó.
Señaló que lo que hay que decir con mucha claridad es que a través de Gobierno del Estado se hará un esfuerzo importante por hacer un llamado a todas las instancias políticas-partidistas, para que se acuerde y que se sienten en la mesa y al final de cuentas quien gane en este proceso electoral sea la ciudadanía.
El subsecretario insistió en que se deben de escuchar las propuestas de todos y que al final de cuentas el día de la elección se garantice que sea una elección de paz y tranquilidad.
García López manifestó que ahorita se está en un proceso de inter campaña, donde no puede haber un llamado expreso al voto, pero “lo mismo que reclaman los partidos políticos en lo local, tendrían que ser críticos en lo nacional y los titulares de los ejecutivos no pueden ser factor para la determinación de un proceso electoral”, apuntó.
Aun y con todo, el funcionario hizo un llamado a fortalecer la procuración de justicia en materia electoral “y por eso todo el respaldo y confianza para quienes son los árbitros en esta contienda, tienen todos los elementos para que si mañana se presentan algunas denuncias tengan como efecto medidas cautelares y que los titulares de los ejecutivos tanto municipales, estatales y federales no sigan participando y esto también es para quienes forman parte de los gabinetes, que pueden influir en esta determinación”.
Por tanto, señaló que no existe algún riesgo de que se violente la elección: “está garantizado por parte del Estado, pues hay un tema de coordinación completa con las autoridades electorales, el fortalecimiento con las instancias que van a procurar justicia en este proceso electoral y, lo más importante, decirle a la gente que el proceso está garantizado y que habrá condiciones para que se celebre un proceso electoral tranquilo y que la gente pueda expresar su deseo al voto”.
Finalmente, apuntó que tiene que haber todo un protocolo en materia de seguridad y si hay algún candidato que se sienta con alguna preocupación está invitado a agotar las instancias jurídicas establecidas, donde se inicia el proceso en el instituto y éste a su vez dará a conocer las diferentes instancias gubernamentales para protección de quienes se sientan con alguna vulneración.