En cuanto a covid, se dio a conocer que se han tenido poco más de 300 casos, donde solo 26 de éstos han requerido hospitalización
Confirmó el secretario de Salud en el estado, Rubén Galaviz Tristán, que fueron clausurados puntos de venta de la vacuna para covid, donde se ofertaban biológicos de la marca Pfizer y Moderna.
Indicó que antes de que se estableciera la vacunación y venta de vacunas covid en las clínicas particulares, farmacias y centros comerciales, se pidió que Regulación Sanitaria revisara previamente que cumplieran con todas las especificaciones y, efectivamente, se encontró un centro de vacunación en la zona norte que no estaba registrado y que no tenía todas las especificaciones sanitarias debidas, por lo que se procedió a la clausura.
Te puede interesar El dengue se ha convertido en un problema de salud pública en Aguascalientes
Indicó que el operativo se está realizando de manera continua en las farmacias y centros comerciales, señalando que se hizo exactamente el mismo procedimiento de revisión en los consultorios privados, donde ya también hubo clausuras.
“Me reportaron dos centros comerciales que no tenían la refrigeración específica y sí hemos encontrado más lugares que eran irregulares y pues no se ha permitido que vendan hasta que no cumplan con la normatividad”, explicó.
Es de mencionar que las farmacias que no cumplían con las especificaciones requeridas son Farmacia del Ahorro y Farmacia Guadalajara, además, de que una de las clínicas privadas que presuntamente no cumplía con el permiso para venta está ubicada en el fraccionamiento Bosques.
Sin embargo, el secretario de Salud no por esto dejó de recomendar a la población que se vacune contra el covid, señalando que tanto el biológico que está en el sector público, que es la vacuna Abdala, como el que está en el sector privado es funcional.
“Lo importante es vacunarse, pues las dos vacunas tienen un significado y una ventaja y nos ayudan, sobre todo si la encaminamos al sector de riesgo, donde el 80 por ciento de la población no va a tener ningún problema si es que se enferma de covid, pero el 5 por ciento de población se tiene que vacunar, que es el paciente que específicamente tiene un riesgo por presentar comorbilidades”, indicó.
De igual forma, se mencionó que en esta temporada de frío lo que más padece la población son las enfermedades virales, señalando que en el mes de diciembre hubo un incremento en el número de casos del virus sincicial respiratorio e incluso se dio cuenta del fallecimiento de menores, sin embargo, dijeron, esto se debió a que eran prematuros.
En cuanto a covid se dio a conocer que se han tenido poco más de 300 casos, donde solo 26 de estos han requerido hospitalización.
Finalmente, se recomendó a la población a vacunarse contra el covid, sobre todo adultos mayores y personas con comorbilidades, pues la enfermedad permanece y permanecerá.