Investigaciones en la Universidad Autónoma de Aguascalientes a Estafa Ponzi van hasta las últimas consecuencias: Sandra Pinzón  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Procesos mercantiles y penales se desarrollan en instancias federales y locales. La Contraloría interna lleva a cabo sus propias averiguaciones.


La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro, reiteró que las investigaciones para deslindar responsabilidades de la llamada Estafa Ponzi continuarán hasta sus últimas consecuencias a petición de la institución y por parte de los organismos facultados.

Si bien señaló no poder proporcionar mayores datos debido a que las investigaciones continúan, compartió que se contrataron despachos externos para dar seguimiento a los procesos mercantiles y penales. 

Te puede interesar Por lo pronto no se mandará llamar a implicados en la estafa Ponzi

“Están en las investigaciones, también la Contraloría a lo interno está llevando sus averiguaciones y estamos evaluando con mucho cuidado todas las situaciones”, manifestó Pinzón Castro luego de ser cuestionada si continúa en la institución alguna de las personas involucradas en este fraude a la UAA. 

“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, hasta que termine la investigación, y ya los resultados se irán dando, se trata de recuperar todos los recursos y vamos a esperar las conclusiones”, señaló la rectora e informó que el despacho a cargo de llevar los procesos jurídicos es de la Ciudad de México, dado que las denuncias se interpusieron tanto en lo local como a nivel federal. 

Apuntó que se han ido delineando paulatinamente los procesos de investigación en la Contraloría de cada caso, pues además analiza la situación de la Universidad con más cuidado y detalle de lo habitual. En cuanto a lo externo, informó que se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, de tal forma que las posibles sanciones y responsables lo determinarán dichas autoridades. 

En cuanto al hecho financiero que dejó esta estafa a la Universidad, Pinzón Castro aseveró que si bien no ha sido posible subsanar el recurso del Fondo de Contingencias, que es el apartado de donde se tomó el recurso para las inversiones que devinieron en la estafa, con el dinero que quedó ha sido suficiente hasta el momento, y confío que con los ahorros que realiza la institución se irán recuperando, aunque el objetivo es recuperar el monto perdido. 


Clarificó que las autoridades universitarias permiten inversiones, el tema fue que no se cuidaron los intermediarios, entre otros detalles, por eso se hacen ajustes en los lineamientos y políticas para evitar una situación como la de Ponzi. 

“Se trabaja fuertemente, la Universidad nos va a trascender, es más que las personas que la integramos, muestra de ello es esto, el trabajo que realiza la UAA sin duda es invaluable”. 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Migran de Zacatecas a Rincón de Romos, Aguascalientes por inseguridad
Next El 80 por ciento de estudiantes universitarios en el país son mujeres
Close

NEXT STORY

Close

Estudiantes de educación básica regresarán a clases el 11 de enero en Aguascalientes

04/01/2021
Close