“Seguro algo hicieron” | Sobre hombros de gigantes por Jose Luis Eloy Morales Brand - LJA Aguascalientes
22/04/2025

Cuando un pueblo crea un Estado, lo hace para que administre en mejor forma los recursos colectivos y les de los elementos necesarios para que “vivan” libre y adecuadamente su plan de vida.

Así, cuando el Estado creado por el pueblo, no le permite al pueblo poseer o portar armas, no le permite al pueblo ejercer funciones de seguridad, no le permite al pueblo tomar las armas para defenderse, es porque el Estado se compromete a generar todas las condiciones necesarias para que exista seguridad y vida adecuada para todas y todos; es porque el Estado se compromete a que exista paz y tranquilidad en el pueblo; es porque el Estado está afirmando que él puede dar más y mejor seguridad que el propio pueblo.

Entonces, cuando el Estado no da esa seguridad, cuando el Estado es ineficiente y permite que se dañen los derechos del pueblo, cuando el Estado no previene ni evita robos, desapariciones, violencia, lesiones, muertes, etc. significa que no funciona, significa que fue omiso en su obligación y compromiso; significa que el Estado debía garantizar la seguridad y el plan de vida de las personas, que no debía realizar conductas que afectaran esos derechos del pueblo, sino que debía realizar todas las acciones necesarias para que no se dieran esos resultados, porque el Estado ha afirmado que, por ley, tiene y puede hacer mejor el trabajo que el pueblo; significa que las personas que están en ese Estado y tienen a su cargo esas funciones, no funcionan. Al no funcionar ni hacer las acciones que tenían que realizar, sus omisiones son parte de las acciones que dañan al pueblo, que arrancan vidas, que desaparecen almas.

Si un Estado no genera seguridad ciudadana, no disminuye la violencia, no acaba con las agresiones intencionales a la vida, es un Estado que no cumple la función que le quitó al pueblo; es un Estado ineficaz y negligente para crear condiciones de paz y tranquilidad para desarrollar libremente el plan de vida del pueblo; es un Estado que comete conjuntamente esos actos de violencia, al no cumplir con su compromiso.

Si nos quedamos callados y no exigimos que se cumpla el compromiso que prometieron, si permitimos que sigan gastando los recursos de las personas y controlen el poder de manera impune, si no decimos nada ante declaraciones de que los daños son porque hay tema de drogas, que la culpa es del sistema penal, que andaban en negocios “ilícitos”, que se mata o roba menos que antes, o que los delitos son resultados de estrategias para prevenir delitos (?), no falta mucho para que a ti o a mí nos toquen esos “resultados” y nos cataloguen de que “seguro en algo andábamos” y por eso nos pasó. Si no hablamos, si no exigimos porque les ha tocado a otros y no a nosotros, llegará un momento en que vendrán por nosotros y ya no habrá nadie que diga algo por nosotros…

Y no, esto no es grillar, ni estar “chin*#… ndo”… es un grito de auxilio desesperado a nombre de quienes pidieron auxilio, no fueron escuchados y hoy están muertos, lastimados, en la calle, u olvidados. Es un grito de ayuda para ti, para mi, para nuestras familias, para todas y todos. Es un grito que pide empatía, sensibilidad y humanismo. No quiero que seas la o el siguiente, no quiero ser yo el siguiente. Quiero un lugar tranquilo, bonito y digno para que todas y todos podamos vivir sin miedo a que un día nos digan “seguro algo hicieron” y por eso ya no están aquí… Quiero que tú y yo vivamos sin miedo, vivamos realmente…


Show Full Content
Previous Tribunal Electoral, entre escándalos y la sombra de Morena
Next De Rebote por Luis Vázquez
Close

NEXT STORY

Close

El Príncipe de Egipto | La escena por Julieta Orduña Guzmán

16/05/2024
Close