El IMSS está rebasado, un 13% de la derechohabiencia acude al sector salud de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

El secretario de Finanzas hizo hincapié en que la Ley es clara y dice que se tiene que atender a todas las personas que no tengan seguridad social.

El secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, Alfredo Cervantes García, manifestó que aun cuando algunas personas tienen IMSS o ISSSSTE, prefieren ser atendidos en el Hospital Hidalgo, señalando que ésta es una de las razones por las cuales se considera algún tipo de cobro en el servicio.

“Dado que ellos solicitan esta parte es que nosotros estamos considerando el cobro, para poder seguir dando todos esos servicios que los ciudadanos nos piden y un dato adicional es que Gobierno del Estado está atendiendo cerca de un 13 por ciento de personas que tiene derechohabiencia”.

Te puede interesar Sindicatos FTA reiteran que prevalece el hartazgo por mal servicio del IMSS

El secretario de Finanzas hizo hincapié en que la ley es clara y dice que se tiene que atender a todas las personas que no tengan seguridad social “y en este caso sí se está atendiendo cerca del 13 por ciento de la población, el IMSS está rebasado y hemos tenido que estar apoyando a la población”.

Cervantes García manifestó que en salud habrá un impacto directo de 35 millones de pesos de recurso federal, por lo que se tiene un proyecto de eficiencia gubernamental, con lo que se busca amortiguar esa parte.

“La gobernadora le está apostando a la salud y con el Seguro Aguascalientes habrá otras tres clínicas que estarán en la parte de Calvillo, Rincón y en Jesús María, además se va a duplicar a 72 millones el presupuesto en ese rubro”.

Comentó que lo que se ha estado viendo es mejorar el servicio, donde ya se ha mejorado el abasto de medicamentos, por lo que “la gobernadora ha instruido a que estemos tres días a la semana con el sector salud en reuniones, justo para buscar que no falte ningún presupuesto y por eso se ve reflejado el incremento de la eficiencia en el sector salud”.

Cervantes García lamentó que existe mucho rezago de sexenios anteriores, sobre todo en equipamiento, y lo que se busca que Aguascalientes sea el primer estado del país de eficiencia en Salud, señalando que por persona nuestra entidad es el número 1 en la asignación de recursos con cerca de 12 mil pesos.


Explicó que una de las estrategias para eficientar el recurso es que ya se pusieron los robots, con lo que se está haciendo la mejora regulatoria en todos los procesos “y eso nos llevará a una eficiencia, porque si antes recetabas por número de cajas, ahora será cierta cantidad de pastillas y eso hará que tengamos mayor cobertura”, concluyó.


Show Full Content
Previous La crisis de agua ya se está viviendo en Aguascalientes
Next En veremos la conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Revocación de mandato, lo más destacable de la Reforma

04/07/2014
Close