Declaratoria
Finalmente, a más de una semana del huracán Otis, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador emitió una declaración de desastre para 47 municipios de Guerrero, en el Diario Oficial de la Federación publicó la “declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre”; la administración federal anunció también que destinará 61,313 millones de pesos para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero. No hay informe detallado sobre las consecuencias del desastre en Guerrero, sólo estimaciones, como las de la Secretaría de Bienestar que calcula 222 mil viviendas afectadas, de las que cerca de 50 mil se consideran pérdida total; de las cifras, sólo una le interesa mantener inalterada al presidente, la de 46 muertos, porque López Obrador considera que “el número de personas que pierden la vida no debe ser tan significativo, no deja de ser algo cuantitativo, una persona que pierda la vida es algo lamentable, yo si creo que tuvimos suerte, la naturaleza, el creador, nos protegió aún con la furia del huracán, pues al parecer todavía tenemos que esperar a contar con toda la información sobre las personas desaparecidas, los que ya se confirmó que fallecieron”. Así, juzgue usted. Sobre los desaparecidos, a pesar de los múltiples testimonios, el número se mantiene en 58, entre ellos 20 aguascalentenses. Felizmente, la Cruz Roja informó que ya fueron ubicadas 11 personas y todas se encuentran con vida, 8 hombres y 3 mujeres.
Justificación
Es evidente que las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes sobre la capacitación a los elementos de la policía municipal nomás no se cumplen del todo, una muestra de la incapacidad de la fuerza pública municipal fue apenas esta semana, cuando se enfrentaron contra habitantes del Valle de los Cactus que se manifestaban para que MIAA restableciera el servicio de agua; también es evidente que la respuesta de las autoridades, como ya es costumbre, es justificar a los uniformados que se descontrolan, porque, a pesar de lo que se ve en los videos de esta manifestación, según el director de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Arturo Martínez Morales, los uniformados municipales intervinieron para evitar una riña entre los manifestantes y choferes de transporte pesado, que no hubo intervención directa de la policía vial, “más sin embargo, si estuvimos ahí al pendiente por el apoyo que se requería, lo qué pasa que en esta situación se empezaron a conflictuar ya hasta cierto modo con los conductores, al frente estaban vehículos de transporte pesado ya desesperados, 1 ó 2 se bajaron de su vehículo, y enfrentaron a los manifestantes y nosotros ya nuestra intervención de ese conato de riña”, lo de siempre, Martínez Morales justifica el actuar violento de la policía culpando a la gente.
Cargar la mano
No pasaron ni 24 horas desde el nombramiento de Violeta Sabás Díaz de León como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y ya salieron dos diputados a realizar declaraciones elogiosas que más que buenos deseos son dardos envenenados, ayer le contamos del petista Fernando Marmolejo Montoya quien demanda a la activista “revolucionar” el organismo; y después la diputada Sanjuana Martínez Meléndez, quien tras felicitar a Violeta Sabás ya le cargó la mano indicando qué es lo que espera en la comisión, la perredista espera que se revisen los perfiles de quienes trabajan ahí, como dando permiso para que comiencen los despidos, pero es obvio que Sanjuana Martínez nomás declara por quedar bien y sin información sobre lo que se hace en la Comisión de Búsqueda, habla de oídas para señalar que “de pronto, parecía que había un déficit en el trabajo que llevaban”; y para elogiar el nombramiento de Violeta Sabás, la perredistaescupe al cielo, pues asegura que se hizo justicias al garantizar que se designa a alguien que sí conoce del tema, “pues anteriormente se decidía a manera de compadrazgos y esta vez se decide por la misma ciudadanía”… Ouch, en serio, asesores, acérquenle a Sanjuana Martínez una síntesis de prensa, el nombramiento de la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas fue realizado por la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel, quien eligió de una terna que se elaboró en la Secretaría General de Gobierno, de hecho, el titular de esa dependencia, Florentino Reyes Berlié y el consejero jurídico del estado, Eduardo Ismael Aguilar Sierra, firman el acuerdo del nombramiento, no hubo participación alguna de la ciudadanía en la designación y sobre que antes se decidía a través de compadrazgos, ay Sanjuana Martínez, el león cree que todos son de su condición, si son los perredistas los primeros en realizar esas prácticas, por más que los hermanos Sánchez Nájera y Cuauhtémoc Escobedo lo nieguen.
Piedra
Quien también se cargó un pesado saco de piedras al hombro fue Mónica Ivonne Solís, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipio de Aguascalientes, quien se comprometió a que vigilará que los miembros del SUTEMA no sean usados por los servidores públicos en las campañas electorales del 2024… Ups, sí que la va a tener difícil la dirigente, si algo ha caracterizado a las administraciones panistas es la amable invitación a los trabajadores para que acuerpen a los candidatos en sus actos masivos; aunque parece que en su experiencia profesional Mónica Ivonne Solís no se ha dado cuenta de eso, pues según la dirigente es una práctica poco común y, al momento, “en el tiempo en el que yo llevo, la experiencia que yo tengo, les puedo decir que no, no ha habido ninguna queja, ningún acercamiento al respecto”, ah pues sí, ¿quién se anima a denunciar las amables invitaciones de sus jefes para acompañarlos en su campaña?
Adelantados
En un rato más, Arturo Ávila estará realizando una asamblea informativa en el monumento a Morelos, en donde dará a conocer su registro, ¿a qué?, no lo dice la invitación, pero seguro que aspira a llegar al Senado, para no repetir su experiencia perdedora cuando ha querido ser presidente municipal de Aguascalientes, esa candidatura, ya está cantadísimo ya lo apartaron para la regidora Alejandra Peña Curiel; y mientras tanto, en el otro bando, los prianrredistas nomás no dan señales de vida, los del PRD saben que a ninguno de sus miembros le alcanza para la Cámara Alta; en Acción Nacional, Antonio Martín del Campo sigue haciendo su luchita para que se le premie con la candidatura a la alcaldía capitalina en vez de ir por la reelección; mientras que en el PRI, Kendor Macías le hace al Tío Lolo sobre las intenciones de Lorena Martínez de ser candidata al Senado, están tan reborujados que no ven lo evidente y los tricolores hasta se inventan que la titular del IEA quiere también quiere ir por la presidencia municipal de Aguascalientes… y no, no va por ahí, si la Gran Electora permite que esa candidatura sea para el PRI, será alguien cercano, muy cercano a Beatriz Paredes, ya lo verá.
La del estribo
Las revelaciones de Rodolfo Franco acerca de las investigaciones de la Fiscalía sobre la estafa Ponzi son gravísimas, pues señalan que el fiscal Jesús Figueroa Ortega sí estuvo involucrado, a ver si al final no resulta que la expedita investigación no fue sólo para encontrar chivos expiatorios. Ya el lunes veremos, mientras tanto, goce del Festival de las Calaveras, por ahí nos encontramos, ánimo, salud y democracia.
@PurisimaGrilla