Por ley se impide la prestación del servicio de taxis en Aeropuerto de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

Se considera que se vuelve una competencia pública desleal el hecho de que un servicio de transporte público, como en este caso los taxis de plataforma, puedan recoger pasajeros. Se está en la espera de que algún día las autoridades modifiquen las leyes y entonces, una vez que se modifiquen o que se les autorice a los taxis de plataforma poder dar el servicio completo e integral en el Aeropuerto, serían los primeros en promoverlos.

No es a capricho el que no se permita el ingreso de taxis de plataforma o los llamados “tradicionales” para que oferten su servicio en el Aeropuerto de Aguascalientes Jesús Terán, pues la ley no lo permite y mientras sea así el servicio de taxis será el que actualmente se brinda en el Aeropuerto, señaló el administrador del Aeropuerto, Alejandro Rojas.

Te puede interesar SSPE analiza conectar cámaras de taxis al C4 municipal

Explicó que sí hay una problemática en ese sentido “porque hay que recordar que los taxis que ofrecen ese servicio en el Aeropuerto tienen un contrato con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y justo ellos son quienes otorgan los servicios en el transporte público federal”, indicó.

Señaló que por tanto se considera que se vuelve una competencia pública desleal el hecho de que un servicio de transporte público, como en este caso los taxis de plataforma, puedan recoger pasajeros.

“Sí los podemos dejar entrar, eso está permitido y nosotros promovemos que se haga, no tenemos nada en contra de eso, pero sí se vuelve una situación, un obstáculo y una molestia para quienes, sí tienen un acceso a zona federal, como el que ya está concesionado, como marca la ley, para dar el servicio de transporte público”.

Rojas explicó que por ese motivo se tiene la estrategia con los representantes de taxistas de las dos empresas, tanto del transporte terrestre como con los taxis del Aeropuerto, donde junto con la Guardia Nacional la indicación es orientar a estos transportes de plataforma a que sólo puedan dejar el pasaje, pero que no lo recojan en el Aeropuerto.

“Esto es para no generar un conflicto de intereses, problemas o mala imagen que es lo que estamos tratando nosotros de que no suceda. Creo que hay que respetar estás normas o leyes y aquí no hay acuerdo, simplemente estamos respetando las leyes”.

Sin embargo, dijo que se está en la espera de que algún día las autoridades modifiquen las leyes y entonces, una vez que se modifiquen o que se les autorice a los taxis de plataforma poder dar el servicio completo e integral en el Aeropuerto, serían los primeros en promoverlos y darles un área específica.


“Tal y como sucede en otros aeropuertos del mundo, tener un área para los taxis de plataforma y que sean taxis seguros y permanentes en el Aeropuerto, pero estamos esperando eso, que las autoridades en un futuro y mediano plazo modifiquen las normas y en ese sentido haya la apertura, pero, mientras tanto, tenemos que hacer cumplir las leyes de los aeropuertos para evitar cualquier proceso sancionador por parte de la autoridad o posibles situaciones conflictivas o demandas para quienes sí prestan el transporte de manera oficial”.


Show Full Content
Previous Ni el Covid rebasó a las enfermedades cardiovasculares como la primera causa de muerte en México
Next Hay 15 mil migrantes en Aguascalientes de distintas nacionalidades
Close

NEXT STORY

Close

Presenta Verde Ecologista candidatos y solicitud de registro ante el IEE

12/05/2013
Close