Por lo pronto no se mandará llamar a implicados en la estafa Ponzi de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/06/2024

No se ha platicado entre las y los legisladores mandar llamar a implicados en el tema de la estafa Ponzi, aseguró el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso, Jaime González de León.

Sin embargo, no descartó que en algún momento se pudiera mandar llamar a quienes ya cuentan con investigaciones abiertas por este hecho, que son: la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el ISSSSPEA.

“Podría ser que se llamaran a cuentas, pero insisto es un tema que no se ha platicado y de alguna forma se está esperando, a final de cuentas lo que hemos escuchado es que se han presentado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción y los temas van siguiendo su curso de manera legal”.

Te puede interesar Por lo pronto no se mandará llamar a implicados en la estafa Ponzi

Sobre lo dicho por su homólogo, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, que mandarían llamar a los implicados en la estafa, señaló que “la verdad es que no hemos tenido comunicación con él en este sentido y no sabemos en qué momento nos lo propondrá, pero hasta el momento todavía no”.

Sin embargo, el diputado Escobedo Tejada todavía en días pasados insistió en que se mandaría llamar al fiscal, aseguró se está trabajando en una ruta, sin embargo, no quiso dar detalles al respecto.

“Hay una ruta que estoy construyendo para que pueda venir el fiscal al Congreso del estado, pero quiero reservar los detalles porque en la propia ruta está establecido como un criterio fundamental no accidentar mediáticamente el tema, pero no quitaremos el dedo del renglón”.

Destacó que se buscará que comparezca, situación para la cual no se tiene alguna fecha prevista debido a que se está armando un expediente argumentativo, constitucional, legal y fáctico por los hechos que sucedieron para que pueda hacerse la comparecencia.

“Yo sigo sosteniendo que el Congreso del estado tiene una facultad constitucional de evaluación y fiscalización, no de Ministerio Público ni en un tema de judicialización, pero sí de fiscalización y evaluación del trabajo que realizan los funcionarios públicos”.


Dijo que en el caso de la estafa Ponzi hay una ruta legal que tiene que ser muy específica y es justamente lo que está en la búsqueda, porque son organismos autónomos que no le rinden cuentas a ningún Poder, situación que, dijo, no debería de ser.

“Justo por eso estamos buscando cómo el Congreso, en sus facultades, sí puede tener alguna reunión, más allá de la comparecencia o rendición de cuentas, porque son temas por demás importantes, además que el Congreso debe asumir sus funciones de fiscalización y evaluación, donde hay buena voluntad de todos los grupos parlamentarios”.


Show Full Content
Previous Sin avances investigación sobre la Caja Negra en Aguascalientes
Next Lo ocurrido con Martín Orozco no afectará la firma de la Alianza PAN, PRI y PRD en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Patrones de impunidad en tortura sexual permanecen intactos

15/09/2020
Close