Poder Judicial de Aguascalientes está abierto a investigar irregularidades en el caso Orozco Sandoval  - LJA Aguascalientes
29/06/2024

El magistrado aseguró que por una disposición legal no se puede dar un dato en particular o pormenorizar alguna circunstancia de algún expediente en particular. 

Si se considera que hay alguna irregularidad en la sentencia dictada al exgobernador Martin Orozco Sandoval (MOS), se tendrán las puertas abiertas para realizar las investigaciones que en caso de que así se considere, señaló el magistrado presidente del Poder judicial en Aguascalientes, Juan Rojas García. 

El magistrado aseguró que por una disposición legal no se puede dar un dato en particular o pormenorizar alguna circunstancia de algún expediente en particular, pero “lo que sí puedo señalar es que los jueces estudian los expedientes a conciencia, en ocasiones lo hacemos de una mejor manera y en ocasiones no tanto, sin embargo, la pretensión de todo juzgador es hacer lo correcto y buscar la justicia”, apuntó. 

Te puede interesar Poder Judicial Federal revocará mi sentencia: Martin Orozco

Rojas García consideró que en cualquier caso puede haber errores, como ocurre en toda actividad humana, pero “el compromiso de todos los jueces es analizar cada uno de los asuntos que se presentan, donde todos los días hay multiplicidad de casos, algunos son más comentados porque tienen el complemento mediático, pero, todos los días se reciben asuntos de mucha trascendencia, muy complejos, con muchos volúmenes, que se estudian y analizan y se da una respuesta puntual”, recalcó. 

El presidente del Poder Judicial dijo carecer de algún elemento o algún dato que le hiciera suponer que algún expediente no haya sido estudiado por los juzgadores. “Todos se llevan su tiempo y se analizan, a veces nos tardamos un poco, otras veces más tiempo, pero el compromiso de las y los jueces, así como las y los magistrados es analizar a conciencia los expedientes y emitir una resolución”. 

Rojas García hizo hincapié en que dentro de las características que identifican a un juzgador es ser muy eficiente en la toma de datos de los expedientes para que en el menor tiempo posible se puedan emitir las resoluciones. “Insisto, en veces nos tardamos en las resoluciones y algunas de las partes nos dicen que nos hemos tardado demasiado y otras veces no, pero, no se puede pormenorizar en un caso en concreto”, dijo. 

Señaló que lo que sí puede decir es que hay asuntos de muchos volúmenes que aproximadamente cerca del mes o pasado el mes se emiten y hay otros asuntos que no es el número de hojas lo que lo hace complejo, sino el contenido del expediente, es decir “puede haber expedientes con un alto número de constancias, pero el asunto es fácilmente exequible y puede haber un expediente que no tenga el volumen de varios tomos, pero, por la complejidad del asunto o lo difícil del tema incide en la tardanza de la resolución”, señaló. 

Comentó que no hay un respaldo para un juez o jueza en particular, sino que “hay un respaldo para todos los jueces porque se confía en que su labor se hace de acuerdo a derecho, pero, debo decir algo que he dicho en otras ocasiones, no metemos las manos al fuego por ninguna jueza o juez, sino que partimos de la presunción en que hacen su trabajo de manera correcta”, apuntó. 


“Si hay alguna cuestión irregular tendremos las puertas abiertas para iniciar las investigaciones correspondientes y que se sancione a quien deba de sancionarse”. 


Show Full Content
Previous Fox fue denunciado por violencia política de género contra Mariana Rodríguez 
Next Se invertirán 347 mdp federales para mejorar 872 escuelas en Aguascalientes 
Close

NEXT STORY

Close

IAM y Sedeso entregan materiales a  Casas de Transición

24/08/2021
Close