Órganos internos de control de Aguascalientes han quedado a deber - LJA Aguascalientes
29/06/2024

La diputada de Movimiento Ciudadano, Yolytzín Rodríguez Sendejas, dijo que el recurso que se destina a los órganos internos varía dependiendo de la institución, ya que cada ente tiene sus tabuladores. En lo que respecta a las cuentas públicas, la congresista manifestó que hay una diferencia en cuanto al monto a resarcir del año 2021 al 2022

Yolytzín Rodríguez Sendejas hizo el llamado sobre la función que están desempeñando los órganos internos de control de las instituciones, señalando que éstos no funcionan como debe de ser a pesar de que se les asigna un presupuesto.

Te puede interesar Congreso de Aguascalientes evalúa llamar a implicados en estafa Ponzi

Al cuestionarla sobre cómo es que los órganos internos de control no detectaron el desvío de recursos de la llamada estafa Ponzi, la legisladora indicó que “hay órganos internos de control al interior de estas entidades y de todas las del estado y pues hagamos funcionarlos, porque tienen un presupuesto y hay una Ley de Responsabilidades que les señala cómo deben de actuar y pues hay que utilizarlos”.

Dijo que es importante que esos órganos se pongan a investigar, a subsanar y a resolver “y en el caso de las faltas graves que el Tribunal Administrativo haga lo propio, entonces, démosles también esa función y si no hagámosle trabajar”, insistió.

La diputada de Movimiento Ciudadano dijo que el recurso que se destina a los órganos internos varía dependiendo de la institución, ya que cada ente tiene sus tabuladores y no son los mismos para todos los entes y cada quien tiene su autoridad investigadora, sustanciadora, resolutoria y en algunos casos, como el Órgano Superior de Fiscalización (OSFAGS), ya tienen un cuerpo integrado, con un órgano interno de control más amplio.

“En el caso del OSFAGS también se tiene una responsabilidad importante, porque ahí es donde se lleva a cabo la investigación y resolución de las faltas graves”.

Rodríguez Sendejas reiteró el llamado, pues dijo “es de vital importancia que estos órganos internos se pongan a funcionar como debe de ser”.

En lo que respecta a las cuentas públicas, la congresista manifestó que hay una diferencia en cuanto al monto a resarcir del año 2021 al 2022, “sí hay una diferencia sustancial, aunque, sí me gustaría puntualizar que lo que hacemos nosotros de aprobar la revisión de la cuenta pública y que esto obedezca o pueda obedecer a factores diferentes no quiere decir que se cometió corrupción y que las observaciones que señalaron, que en este caso no son de resarcimiento, no vayan a derivar al final sólo en un resarcimiento”, apuntó.


Dijo que ahorita sólo pueden tener una responsabilidad administrativa, pero cuando pasa al órgano interno de control del OSFAGS ellos en su investigación pueden decir si es que se tiene que regresar el dinero: “aunque en el documento de informe que aprobamos nosotros en revisión de cuenta pública no haya sido señalado, aquí es importante decir que hasta el momento todo es presunción por parte del OSFAGS, porque realmente todo inicia en los órganos internos de control”, concluyó.


Show Full Content
Previous “Me da gusto que Marcelo Ebrard y su equipo hayan decidido quedarse en Morena”: Sheinbaum
Next Hasta que se defina la coalición total el PRI definirá sus perfiles en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Realizan operativo de limpieza en perímetro ferial

16/04/2017
Close