Mendelssohn, Mozart y Warlock en el concierto Siete | Orquesta Sinfónica de Aguascalientes por Rodolfo Popoca Perches - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Sin duda se trata de uno de los programas más atractivos de la temporada, la música seleccionada para el séptimo concierto simplemente es una delicia, el Concierto para violín en mi menor, Op.64 de Felix Mendelssohn es toda una joya en el repertorio para el violín concertante del romanticismo musical, la Eine Kleine Nachtmusik, K. 525 (la Pequeña Serenata Nocturna) de Mozart es un referente obligado del más ortodoxo clasicismo musical, y para terminar, la serie de danzas agrupadas en Suite Capriol de Peter Warlock, es decir, tenemos la música de tres compositores de diferentes períodos de música, cronológicamente, Mozart es uno de los más importantes representantes del delicioso clasicismo vienés, Mendelssohn, uno de los militantes más comprometidos del romanticismo alemán, y finalmente Warlock, compositor inglés que vivió la transición del siglo XIX al siglo XX, y esta obra, la Suite Capriol es de principios del siglo XX, fue compuesta en 1926, es decir, hace 97 años, quizás lo podamos ubicar en un romanticismo tardío. Peter Warlock está muy interesado en la música antigua, compuso esta obra originalmente para dos pianos, posteriormente hizo dos orquestaciones de esta misma obra, una para ensamble de cuerdas y otra para orquesta completa. 

Además del programa que, en el papel, insisto, luce como el más atractivo de la temporada, un ingrediente extra que hacía este concierto imperdible, es la participación del maestro Román Revueltas, director titular de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, ahora como solista al violín en el concierto de Mendelssohn, siempre he pensado que el maestro Revueltas es infinitamente mejor violinista que director, y ahora lo reafirmo, hizo una muy convincente interpretación de esta pieza concertante. Por otro lado, también interesante sin duda, era ver al maestro Ildefonso Cedillo, principal de la sección de violonchelos de la OSA como director de este programa que, por su misma popularidad, es aún más comprometedor, y salí verdaderamente satisfecho, el maestro Cedillo fue muy puntual y elocuente en sus indicaciones, tenía perfectamente claro qué quería y a donde quería llegar, y la orquesta, finalmente siempre solvente y generosa, entendió perfectamente lo que les estaba pidiendo. 

Un gran concierto, sin duda, sólo que, a decir verdad, yo esperaba una mejor entrada, fue una entrada normal, pero el programa y todos estos ingredientes extra que ya he comentado, me hicieron pensar que seguramente el teatro luciría casi lleno, pero no fue así. Hay que entender las cosas, que el teatro no se llene, evidentemente no es culpa de la Sinfónica ellos hacen su trabajo y lo hacen muy bien, no olvidemos que en otros tiempos cuando la OSA era una prioridad para el ICA, se registraban mejores entradas con un promedio de asistencia de 900 personas por concierto, es decir, esa era la entrada normal a un concierto de temporada, claro, había estrategias que funcionaban muy bien, como los camiones que se ubicaban en puntos en la ciudad previamente acordados para llevar gratuitamente y con entradas de cortesía, a quienes quisieran asistir, o los que cupieran en los camiones, y se llenaba la planta alta del teatro. Se tenía una mejor cobertura en medios de comunicación, perdón, me equivoqué, no era una mejor cobertura, ahora esta es nula, debo decir mejor que sí había una cobertura, los solistas, el director titular, o el huésped si era el caso, acudían a entrevistas a diferentes medios de comunicación, yo tuve la oportunidad de tener de manera previa a cada concierto, entrevistas con alguien, incluso con el gerente, claro, el gerente debe tener conocimiento de causa de qué es lo que se va a tocar, conocer lo básico del repertorio a interpretarse y estar familiarizado con la música y con la actividad de la orquesta.

Algo que funcionaba muy bien y por alguna razón se dejó de hacer, era ofrecer los conciertos a la iniciativa privada, medios de comunicación, fundaciones, centros educativos, hospitales y todo tipo de instancias, por ejemplo, si una empresa auspiciaba un concierto, se incluía su logo en el programa de mano, se colocaban banners en el vestíbulo del teatro de la empresa, medio de comunicación o alguna escuela, universidades, preparatorias, todos estaban interesados en patrocinar un concierto y se garantizaba el lleno en cada una de estas funciones. Esto, por supuesto, es trabajo de la gerencia de la orquesta, apoyada, evidentemente por la dirección general del Instituto Cultural de Aguascalientes, es decir, no es que no se pueda, o el cuento desgastado de siempre de que no hay presupuesto, si se quieren hacer bien las cosas, se hacen, así, sin pretextos ni justificaciones, la cosa es que haya voluntad para hacerlo. 

Otra cosa muy importante es que el público conozca con anterioridad el programa de toda la temporada a fin de poder planear a qué conciertos asistir, ojalá a todos, pero desde octubre del 2022, es decir, lo que va de esta administración, vamos al día, hasta el miércoles o jueves se publica el programa del viernes, es imposible así, de verdad, es de dar risa, o coraje, o lástima, ya no sé ni qué. Mira, por ejemplo, hasta el pasado viernes del séptimo concierto, o sea, el viernes 24 de noviembre se publicaron los programas de mano, es decir, en el penúltimo concierto de temporada, solo falta El Cascanueces para terminar, y así, por hacerlo a última hora salió más caro, porque ya no hay tiempo de repartir los programas, supongo que para las cinco funciones de El Cascanueces con orquesta en vivo habrán de sacar folletos especiales, bueno, así se hacía antes. Ya veremos.


Show Full Content
Previous El doble discurso ético del ambientalismo en el capitalismo contemporáneo (2ª parte) por Daniela Alanis Hernández y Victor Hugo Salazar Ortiz
Next Modifica Congreso de Aguascalientes la Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres
Close

NEXT STORY

Close

Antonio Martínez Romo: operativos constantes para mantener la seguridad en zonas estratégicas

28/11/2024
Close