Fondo extranjero está interesado en rescate de AHMSA, no se le cancelará deuda: AMLO  - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • La empresa de Ancira quien enfrentó un proceso judicial por la venta a sobreprecio de Agronitrogenados cuenta con una deuda de entre tres mil y cinco mil millones de pesos 

Al reiterar que no se cancelará la deuda de Altos Hornos de México (AHMSA), propiedad del empresario Alonso Ancira, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay un fondo interesado en el rescate de la empresa. En su conferencia de prensa matutina, de manera escueta, comentó que se trata de “un fondo extranjero, no de China, sino de Estados Unidos”. 

La empresa de Ancira quien enfrentó un proceso judicial por la venta a sobreprecio de Agronitrogenados cuenta con una deuda de entre tres mil y cinco mil millones de pesos. López Obrador recalcó que no será cancelada, pero dijo que se ofrecen “facilidades” a nuevos empresarios que estén interesados en “echar a andar de nuevo” la compañía. Además, abogó por que se conserven los empleos de trabajadores actuales. 

Altos Hornos enfrenta deudas con instituciones estatales, entre ellas Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

López Obrador ha sido enfático en señalar que Ancira debe ceder para que otros accionistas tomen el control de Altos Hornos de México y evitar que se siga perjudicando a los trabajadores de la industria acerera en Coahuila. Ha afirmado también que Ancira se niega a firmar un acuerdo para vender la compañía y que el empresario “debe de entender que ya se terminó su ciclo”. 

En marzo pasado, Grupo Acerero del Norte, que controla a Altos Hornos, acordó entregar su participación mayoritaria a un conjunto de inversionistas extranjeros por un monto inicial de 200 millones de dólares, a fin de dotar de recursos frescos a la compañía y sacarla a flote. 

En abril se informó que Argentem Creek Partners, con sede principal en Nueva York, se había convertido en el nuevo propietario de AHMSA y que el fondo había solicitado financiamiento en Estados Unidos para reactivar la producción de la acerera. 


Show Full Content
Previous Censo Agropecuario INEGI: Cuántas personas conforman la mano de obra en México
Next AMLO presume diálogo con Xi Jinping para contener tráfico de fentanilo 
Close

NEXT STORY

Close

Robo a casa habitación y a comercios son el talón de Aquiles de la Fiscalía de Aguascalientes

25/02/2021
Close